El nacimiento y éxito de los videojuegos de simulación Tiempo librePor Sebastián Contreras - 28 marzo, 2025 En el mundo de los videojuegos estos se dividen en varias categorías, una de las que más se popularizó después del COVID-19 fue la de simulación. En la revista Next en 1996 los definieron como «juegos que tratan de recrear la vida con lujo de detalles y realismo. Desde manejar un camión, hasta estrategia y simular la guerra». Sin embargo, estos juegos de video existen desde 1981 y han evolucionado hasta el día de hoy. Grandes ejemplos de estos son Papers Please, Stardew Valley, Euro Truck Simulator, entre otros. Según extrajo el Diario AS, el precursor en esta categoría fue el juego titulado Utopía, el que trataba de manejar los recursos de una civilización en una isla. Posteriormente, hubo juegos que tomaron esta base como inspiración, está el ejemplo de SimCity, Age of Empires, entre otros títulos. Además, en 1986 se lanzó BMX Simulator, este fue el primer juego que acuñó el término en su nombre y diferenció a esta categoría. Existen varios tipos de juegos de simulación, pero los más populares son los siguientes: Simulación de conducción Simulación de deportes Simulación de construcción de ciudades Simulación de política Popularidad de los videojuegos de simulación Según información de Kings Research, el mercado de los juegos de simulación sólo en Norteamérica logró ser del 34% de los preferidos por los usuarios. Gracias a eso en el continente se generaron cerca de 3.300 millones de dólares en ventas de juegos de simulación. La compañía EA es una de las que más ha explotado esta categoría, puesto que al tener la licencia de EA FC (ex FIFA), SimCity, los Sims, Formula 1, entre otros. Este último se suma a la corriente de los juegos de conducción, los que poseen un gran nicho, donde hay usuarios que se gastan miles de dólares en set-ups para hacer la experiencia mucho más inmersiva.