El sol sobre las cabezas OpiniónPor Vicente López - 28 marzo, 2025 En el último tiempo se ha escrito y hablado mucho sobre Paulina Flores. Su obra ha gozado de mucho éxito comercial y crítico, siendo traducida a 8 idiomas, además de recibir calurosos comentarios de autores como Alejandro Zambra. Y es que su primera publicación, Qué vergüenza, fue el trampolín que consiguió posicionarla como un nombre destacado en las letras chilenas. En 2012 y luego de terminar sus estudios universitarios, Paulina Flores envió Qué vergüenza a un concurso literario donde consiguió el primer lugar. Tiempo después, la editorial Hueders publicó los cuentos. Desde entonces su debut literario ha sido muy elogiado. Así, su ópera prima, que encierra 9 historias cortas, apela a un realismo y una sinceridad deslumbrante. En ciertos momentos, las páginas del libro se convierten en espejos donde el lector consigue verse a sí mismo reflejado ya sea en un niño con una alegría inquebrantable sumido en la cruda pobreza de Talcahuano, o en una fotógrafa frustrada con problemas para socializar que trabaja en la biblioteca de un mall y que acude a la nostalgia para pasar los días, por nombrar algunos relatos. La narradora en el festival internacional Cosmopoética de 2021. Fuente: www.abc.es. Desde que estos cuentos fueron publicados, Paulina Flores ha escrito otros dos libros (Isla Decepción y La próxima vez que te vea, te mato). Asimismo, autoras contemporáneas como Alia Trabucco o Arelis Uribe también han publicado reconocidas obras que las han posicionado como las nuevas voces de las letras chilenas. Y si bien este compilatorio titulado Qué vergüenza son relatos de una autora joven, su pluma no se deja llevar por susceptibilidades. El libro posee una prosa sólida, convencida de su narrativa y que explora, con gran autenticidad, una multiplicidad de historias atingentes a la clase media que van desde la infancia y su inocencia (además del abandono de la misma), las frustraciones de la adultez, la cesantía o la ambivalencia de ciertas amistades de antaño.