El uso de suplementos alimenticios: Beneficios y desventajas

Suplementos alimenticios de todo tipo

En el mundo del deporte y la salud se ha vuelto muy popular el uso de suplementos alimenticios para mejorar el rendimiento y conseguir cambios físicos de manera mucho más efectiva. Estos suplementos son usados para suplir algún requerimiento, como complementar dietas, obtener energía, reparación muscular, aumentar la masa muscular, etc.

Hoy en día, cualquier farmacia cuenta con una gran gama de suplementos, aminoácidos, vitaminas, hierro, proteínas, son algunas de ellas. Sin duda, hay una opción para cada caso en concreto, pero no todas valen realmente la pena. Las más recomendadas son: la creatina, que aumenta el rendimiento al entrenar y la proteína en polvo, que acelera la recuperación muscular. Sin embargo, pese a que científica y médicamente su uso es favorable y está comprobado, abusar de ellas de forma excesiva trae consecuencias.

Beneficios al usar suplementos

Si bien, una persona con una buena alimentación no necesita acceder a estos productos, su uso acelera y potencia notoriamente el desarrollo del organismo. Es por ello, que tanto los deportistas profesionales como los aficionados recurren a estas ayudas.

Mejora el rendimiento: La proteína, la creatina y los BCAA son una gran opción para aumentar la fuerza, hacer más repeticiones en ejercicios con pesas e incrementar la resistencia.

Ayudan a cubrir deficiencias nutricionales: En algunos casos, como los adultos mayores, hay un requerimiento de ciertos nutrientes que los suplementos como el hierro y el calcio pueden solucionar.

Facilitan la recuperación muscular: La glutamina, la creatina y el ZMB6 (suplemento compuesto por; zinc magnesio y vitamina B6) son excelentes opciones para la recuperación del cuerpo luego de entrenamientos de alta intensidad.

Ayudan a obtener energía cuando es necesario: Si bien no son tan recomendados, suplementos como los pre-entrenos y las píldoras de cafeína pueden ayudar al organismo en situaciones puntuales, donde se necesite energía.

Mitos y desventajas

Hay una gran cantidad de mitos sobre los suplementos alimenticios y la mayoría de ellos son en base a desinformación y expectativas demasiado altas. Como por ejemplo, decir que el uso de suplementos es solo para deportistas. Esto es falso, ya que existen suplementos de todo tipo y su principal función es complementar en la nutrición de quien lo necesite. De todas formas, todos los suplementos poseen alguna desventaja, pero solo si se consumen en exceso. Por ejemplo, consumir proteína de suero en polvo es bueno para aumentar la masa muscular, pero si se consume en exceso puede producir un brote de acné en la piel.

Diferencias entre suplementos y dopajes

Es importante aclarar la diferencia entre un suplemento alimenticio y un dopaje. Es cierto que antiguamente el uso de suplementos era considerado como una especie de doping. Sin embargo, actualmente los estudios han corroborado que el uso de suplementos alimenticios es una practica completamente recomendable, ya que no alteran artificialmente la genética muscular.

Si te interesa saber más sobre algunos de los suplementos más recomendados en la siguiente imagen interactiva los puedes encontrar.

Top