Estados Unidos tiene un serio problema con las armas CiudadPor Vicente Irribarra Retamal - 28 marzo, 2025 Estados Unidos es el país en donde más personas mueren a causa de heridas de bala en el mundo. Los tiroteos en el país son muy comunes y pueden resultar en decenas de muertes si la policía no responde a tiempo. La Segunda Enmienda de la Constitución le da el derecho a los ciudadanos a poseer armas de fuego, a menos que los condenen por crímenes serios (felonies). Sin embargo, considerando el alto nivel de crimen en el país, y el fácil acceso a armas, los hechos de violencia son recurrentes. En Estados Unidos existe una cultura de armas, y su uso y exposición está muy normalizado, y lo ha estado desde el inicio. No sólo se usan para defender la vida, sino que también para actividades recreativas, como la caza. Este es un problema que muchos políticos estadounidenses están intentando resolver. No obstante, la protección que otorga la Segunda Enmienda limita la eficacia de las leyes de control de armas. De hecho, una parte importante del país, particularmente los conservadores y libertarios, se oponen a su control y citan a la Segunda Enmienda. Este descontrol con el tema de las armas de fuego ha dado lugar a múltiples tiroteos en la historia de Estados Unidos. Por ejemplo, el país es infame por la frecuencia de las masacres escolares, como el recordado Columbine, o Virginia Tech, que fue el más letal por muchos años. Este último fue superado en 2016 por el tiroteo de la discoteca Pulse en Orlando, en donde 49 personas murieron y 53 resultaron heridas, por un solo individuo. Un tema polémico No hay ningún país en el mundo donde el control de armas sea tan controversial como en Estados Unidos. Desde siempre ha sido uno de los temas más importantes en el congreso, con demócratas y republicanos defendiendo sus posturas, en donde los republicanos van ganando gracias a la Segunda Enmienda.