Marihuana, un elefante en la habitación SociedadPor Felipe Herrera - 28 marzo, 2025 El anuncio de un proyecto de ley que busca regular el uso del cannabis abre el debate sobre la legalización de está planta en Chile. La bancada cannábica de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional anunció el 25 de marzo de 2025 que presentarán un proyecto de ley que busca regular el uso adulto y terapéutico de la marihuana en Chile. Inspirados en el modelo de legalización alemán, los parlamentarios, liderados por la representante Ana María Gazmuri, señalaron que ingresarán en abril esta reforma al código civil, buscando asumir una problemática que ha sido ignorada por el Estado desde hace mucho tiempo, pues la realidad del cannabis en el país y los problemas asociados a su consumo medicinal lo convierten en un asunto urgente que debiera ser prioritario. Se estima que más 1.4 millones de personas en Chile usó cannabis en 2022 según la última Encuesta Nacional de Drogas en Población GeneralFoto: Radio Cooperativa Chile es uno de los lugares en donde más se consume cannabis en el mundo. Se estima que el 10.9 % de la población entre los 12 y los 64 años usó esta droga en el último año según SENDA y su uso se encuentra extendido a distintos grupos etarios, sociales y de género. A pesar de ello, y de que uno de cada diez chilenos haya usado la planta en 2022, la nación sigue criminalizando y deja la tarea de su regulación al crimen organizado. De esta forma, no solo estamos permitiendo que el sistema persiga a usuarios medicinales y recreacionales, sino que también le entrega herramientas al narcotráfico para que siga enriqueciéndose de forma ilícita con una de las drogas más populares en el país. Cada año decenas de autocultivadores y pacientes son detenidos por plantar marihuana, personas que son objeto de costosos procesos judiciales que le valen al Estado entre 900 mil y un millón de pesos por preso al año. Si no es suficiente el costo económico para pensar en esta problemática como una prioridad, podemos repasar el precio social que significa encarcelar a cientos de personas por el simple hecho de sembrar su medicina en sus propias casas. El cannabis es una realidad y la sociedad chilena no puede seguir ignorando la tarea de salud pública y seguridad que significa su legalización.