10 hitos de la inteligencia artificial y sus predecesores CulturaPor Kevin Valdés - 11 abril, 2025 Las inteligencias artificiales han tomado por sorpresa al mundo moderno en los últimos cinco años. La implementación de herramientas como ChatGPT y DALL-E ha comenzado a revolucionar la forma en que las personas generan contenido audiovisual a través de internet, y con esto, entramos en una nueva etapa de la modernización digital. Luis Marchant, estudiante de la Universidad de Concepción, explicó las características principales de estos programas y como dentro de la ingeniería se ha realizado una transformación digital en base a las «IAs»Incluso antes de que estas herramientas se volvieran parte del uso cotidiano de estudiantes y trabajadores, ya se comenzaban a principios de la década pasada a presentar los primeros indicios de inteligencia artificial tal como la conocemos, con asistentes virtuales como Siri y Alexa, y la más reciente implementación de Google: Gemini.En su momento fueron revolucionarias; hoy en día, todo ser humano con acceso a internet puede hacer uso de estos programas. Pero hace 50 años, se implementaban por primera vez en el mundo lo que pronto serían conocidos como chatbots: conversaciones entre máquinas y humanos, con la creación de ELIZA, el primer programa informático de procesamiento de datos creado por Joseph Weizenbaum, considerado uno de los padres de la cibernética.Si retrocedemos aún más, podemos hablar de la primera vez que se implementó el término “inteligencia artificial” en la década de los 50, por el informático John McCarthy y varios científicos más. Ese fue el verdadero concepto formal de crear máquinas inteligentes.Aunque si queremos hablar sobre los verdaderos orígenes que darían pie a toda esta serie de invenciones tecnológicas, considero justo mencionar la Pascalina, considerada la primera calculadora mecánica, creada por Blaise Pascal en 1645. Después de varios intentos, según el registro de la revista Transformación Digital, Pascal pasó tres años de su vida creando prototipos —al menos cincuenta ejemplares— antes de dar a conocer esta máquina.A través de esta línea de tiempo, se observan los hitos que han marcado la larga travesía de la mecánica y la digitalización moderna.