El impacto de las películas slasher y su censura CulturaPor Francisca Coloma Alarcón - 11 abril, 2025 El mundo de los films de horror slasher puede resultar emocionante para muchos espectadores. A causa de la adrenalina que provocan el suspenso y la intensidad de las escenas que mantienen al público expectante. Sin embargo, la carga de violencia explícita, imágenes inquietantes y temáticas perturbadoras lo convierten en un género controvertido. Por ende, ha sido objeto de censura en más de una ocasión. ¿De qué se trata? La cinematografía slasher es un subgénero del cine de terror que tiene como villano a un asesino serial. Su misión es ir tras sus víctimas con el fin de asesinarlas de manera violenta y brutal. El antagonista de este tipo de películas suele tener una mentalidad psicópata, trastornada y vengativa. Estas películas tienen una narrativa que no solo se enfocan en atemorizar a la audiencia, sino también en provocar reacciones emocionales profundas, como angustia. De manera que se transforma en una experiencia intensa para el espectador. Por otro lado, el blanco más común del victimario se enfoca en adolescentes o jóvenes adultos. Añadiendo que estos muchas veces forman parte de un grupo de amigos. El uso de estos personajes no es casualidad, ya que está vinculado a la representación de la pérdida de la inocencia. Además de una serie de críticas sociales. La censura del slasher y su impacto alrededor del mundo A lo largo de la historia del cine de terror, varias producciones impactaron y perturbaron tanto al público que provocaron una ola de críticas. Además, algunos países tomaron la decisión de prohibirlas. Las razones de estas restricciones suelen ser una respuesta al contenido con uso de violencia gráfica. Sumando que, contienen escenas de carácter sexual explícito y la recreación de actos criminales. Esta censura evidencia la polémica del debate entre la libertad creativa del arte cinematográfico y la necesidad de proteger al espectador. Dado que, se exponen a contenidos que podrían ser potencialmente dañinos para su salud mental. Distintos países han censurado películas de terror slasher que actualmente son reconocidas e inclusive son películas de culto en el género de horror. Entre los títulos reconocidos se encuentran La masacre en Texas, Scream, Scarface y Saw.