Una mirada a muchas otras: la exposición de Céline Chariot

El 25 de marzo se realizó la inauguración de Mujeres, la exposición fotográfica de la artista belga Céline Chariot Ninane quien, en conjunto con la embajada de Bélgica y el organismo de relaciones internacionales Wallonie-Bruxelles International, presentaron una serie de instantáneas en la Casa del Arte donde se retrata la

Artes escénicas: la deuda estatal

Con el retorno a la democracia de 1990, las políticas institucionales de nuestro país se centraron en el desarrollo de la industria cultural que había sido trastocada por la dictadura. Para ello, se crearon una serie de fondos concursables destinados a financiar proyectos de carácter artístico. Desde entonces hasta la

Arte en medio de la crisis

En las ciudades ecuatorianas se teje una historia de crisis y resistencia. Las calles que antiguamente rebozaban de vida, hoy son escenario de tensión y temor, donde la delincuencia y la inseguridad se han convertido en algo cotidiano. En este Ecuador convulso, ser artista es adentrarse en un territorio plagado

Cómo la IA destruye al artista

Inteligencia artificial arte Pixabay

¿Es realmente una amenaza para el área artística el ingreso de la inteligencia artificial como creador de obras? Desde que la inteligencia artificial tomó fuerza en el mundo y la sociedad, el futuro de múltiples sectores profesionales se ha transformado, tanto de forma positiva como negativa, en un intento de sacarle

Los embajadores del pasado

La tecnología ha logrado desplazar a las personas en muchos aspectos. Lo que antes tomaba días, una máquina puede hacerlo en cosa de minutos. A pesar de haber perdido terreno en la actualidad, existen oficios antiquísimos que se seguirán nutriendo de los avances tecnológicos, pero nunca van a desaparecer. En el

La vida detrás de la cámara de Isis Fuentealba

Durante una mañana primaveral, mientras el sol del Gran Concepción decidía si aparecer o esconderse. Isis, amante del arte y la cultura, realizó un recorrido por su vida, aprendizajes, logros e inspiraciones.   Talentosa, sencilla y simpática. Isis Fuentealba Quiñones de 24 años, es una periodista apasionada por la fotografía, quien a

Artistas del Acero: el corazón de la cultura penquista

artistas del acero

El riesgo inminente del cierre de la corporación cultural de la siderúrgica Huachipato despierta preocupaciones para el área cultural de la zona. Ante un eventual cese de funciones, ¿cuáles serían las consecuencias? Los orígenes de Artistas del Acero se remontan al año 1958, momento en el que un grupo de trabajadores

Artesanía y dibujo como trabajo

¿Qué es lo que distingue a un pasatiempo de un trabajo? El consenso dicta que es una actividad que requiere un alto nivel de dedicación y genera un retorno económico. Pero hay formas de ganarse la vida que, incluso cumpliendo con estos requisitos, son mal vistas, o no se toman

Top