Rodrigo Fuentes: entre cables, ambiciones y sueños

Rodrigo Fuentes y su robot seguidor de línea

Desde muy pequeño, Rodrigo ha sentido un profundo apego por la robótica. Estas pequeñas criaturas de metal han sido parte esencial de su vida, llevándolo a desafíos y experiencias que lo hicieron formarse como profesional y persona. Ansioso por comenzar, acomodó sus audífonos, sostuvo una taza de té y se

Claudia Rodríguez: docencia en tiempos convulsos

Siempre lejana a las matemáticas, dijo entre risas, pero cercana a sus sueños. Así se describió nuestra entrevistada Claudia (31). Por esas casualidades y causalidades de la vida, nació en Santiago y vivió en Curicó cuando era bebé. Pese a ello, se define penquista de toda la vida. De padre carabinero

Renzo Serri: su camino hacia la escritura 

Apasionado por la narrativa desde muy pequeño, Renzo Serri siempre ha querido escribir un libro. Por ello, hoy, a sus 33 años y dedicándose al trabajo social en la región del Biobío, Serri por fin ha encontrado un espacio en su vida para hacer lo que más disfruta: la escritura.  Teniendo

Magaly Aguayo: una historia de sacrificio

Desde temprana edad se ha visto involucrada en el mundo laboral, donde no la ha tenido fácil para salir adelante. El lugar de trabajo de la señora Magaly es fiel exponente de su labor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción. Un espacio acogedor, que cuenta con

Entrevista a un barman multifacético: Edison Roa 

Edison Roa en su rol de bartender

Detrás de una iluminada y ajetreada barra, con cócteles que van saliendo a velocidades casi inhumanas, siempre adaptados al paladar de cada cliente, se encuentra Edison Roa, enfermero por profesión y bartender por vocación.  Con una amplia experiencia en el arte de la coctelería y una habilidad indiscutible en la mezcla

El portero guardian: Juan Carlos Soto

En la entrada de la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción, él está atento a que todo se mantenga en orden dentro del teatro. Con ojos vigilantes, reveló detalles de su historia de vida y su gran amor: el cine y el arte. Una infancia construida en el piso Todo lo

Vivir huyendo

Mantenerse optimista aunque las condiciones no sean las mejores es una habilidad que pocas personas tienen, esta es la historia de una de ellas. Ceremonia de titulación como profesora normalista (1964). Fotografía cedida por Berta Amigo, Berta Amigo nace en Pelarco, en 1943, cuando todavía era una zona rural. Ahí vivió con

Top