Mala gestión o mala audiencia

El Mes del Libro, es una fecha muy esperada por todos los lectores fanáticos en la ciudad penquista. Sobre todo cuando la Biblioteca Municipal realiza una liberación masiva gratuita de libros para toda la comunidad.   Categorizada como la más grande en el sur del país, esta liberación comenzó a las diez

La vuelta de la lectura en los jóvenes chilenos

Los jóvenes chilenos desde sus inicios escolares ya se encuentran dentro del mundo de la lectura, junto al famoso Silabario para aprender a leer, los diarios en casa, hasta los anuncios de la calle, hacen que nos sumerjamos en el universo de las letras. Iniciar estos hábitos dentro de la época

La tarea más inocente

Publicado en 1963, La pieza oscura es el tercer libro de Enrique Lihn, ensayista, crítico literario y dramaturgo chileno. No obstante, su autor es mayormente conocido por su lírica. Y es que a pesar de que ya había publicado dos obras poéticas, él consideró este texto como su primer poemario

La librería en Concepción que reúne a los lectores

Ubicada en Lincoyán 450, la librería Bookfail lleva cerca de cinco años en el área de ventas de libros, no obstante, el lugar también funcionan como punto de encuentro para sus clientes. Al aumentar el precio de los libros, su adquisición y disfrute se aleja de la gente, no obstante, existen

La importancia de un espacio LGTB en el Biobío

Club lgbt Biobío

Con el objetivo de tener una comunidad literaria, es que se crea el Club de Lectura LGTB como un espacio inclusivo. Era el año 2022, en el departamento de Diversidad y No Discriminación de la Municipalidad de Concepción, cuando un practicante de la época comentó la idea de iniciar actividades de

El sol sobre las cabezas

En el último tiempo se ha escrito y hablado mucho sobre Paulina Flores. Su obra ha gozado de mucho éxito comercial y crítico, siendo traducida a 8 idiomas, además de recibir calurosos comentarios de autores como Alejandro Zambra. Y es que su primera publicación, Qué vergüenza, fue el trampolín que

La infamia detrás de la ventana

Roberto Bolaño dijo en una entrevista en 1999 que él escribió La literatura nazi en América a modo de referencia del oficio del escritor. En ese sentido, este libro se puede entender como una metáfora de más de 200 páginas en la que se encapsula toda la miseria y el

La primera coronación de José Donoso

Jose donoso coronación

La primera novela del escritor chileno retrata con precisión las problemáticas de las zonas más vulnerables y lo catapulta como escritor. En 1957, en Isla Negra , un José Donoso cesante y en los últimos años de su treintena terminaba su primera novela: Coronación. Y que bajo su propia creencia, lo

Observaciones en torno a la forma de leer poesía

La poesía tiene que ser incentivada, para darle el espacio a generaciones creativas que busquen su verdad a través de la palabra Como escritora prematura, tengo mis comentarios acerca de la lectura poética. Al hablar de los versos más tristes de esta noche, ¿qué se imaginan los lectores?  Lo que lees puede

Top