«El mono»: esta sangre ya la he visto antes…

El 2025 es un año movido para las adaptaciones cinematográficas del escritor estadounidense Stephen King. Cuatro producciones están en camino, y "El mono", de Osgood Perkins, es la primera de ellas. Este baño de sangre se divide en tres actos. El primero nos muestra la infancia de los gemelos Hal y

Omar Lara: vida, obra y legado

Dentro de los autores destacados que han pasado por la octava región de Chile, encontramos nombres como el de Baldomero Lillo y Gonzalo Rojas, dos escritores que han alcanzado gran respeto en el panorama de la literatura chilena. A esos nombres, se le puede añadir el de Omar Lara, quien

La infamia detrás de la ventana

Roberto Bolaño dijo en una entrevista en 1999 que él escribió La literatura nazi en América a modo de referencia del oficio del escritor. En ese sentido, este libro se puede entender como una metáfora de más de 200 páginas en la que se encapsula toda la miseria y el

El ruletista y la imposibilidad de escribir algo real

Autor del cuento El ruletista Mircea Cărtărescu

Mircea Cărtărescu es considerado por la crítica uno de los autores contemporáneos más importantes de la literatura rumana y El ruletista uno de sus mejores cuentos. Aunque fue censurado durante cuatro años por las autoridades soviéticas, logró ser publicado y hoy es una obra clave de la prosa europea de

La conciencia enguantada

En 1980 y después de ver el combate entre Muhammad Ali y Larry Holmes en el Caesar’s Palace de Las Vegas. Jorge Teillier, escribió unos versos que ilustran su perspectiva del mundo del boxeo y en cuya primera estrofa se lee lo siguiente: “Revistas color sepia,/ programas de matches estelares,/

Correr para comprar y comprar para correr

En algún momento se resumió el pesimismo de Schopenhauer con la siguiente frase: “La vida es un péndulo que oscila entre el sufrimiento y el tedio.” Y dispuestos a enfrentar la frase de Schopenhauer con la de otro filósofo. Nietzsche dice en su libro “La genealogía de la moral” lo

Observaciones en torno a la forma de leer poesía

La poesía tiene que ser incentivada, para darle el espacio a generaciones creativas que busquen su verdad a través de la palabra Como escritora prematura, tengo mis comentarios acerca de la lectura poética. Al hablar de los versos más tristes de esta noche, ¿qué se imaginan los lectores?  Lo que lees puede

Top