Los problemas de no invitar a los expresidentes Entrelíneas por Agustín Rogel - 18 junio, 202219 junio, 20220 La Convención Constitucional se ha visto involucrada en una polémica, debido a la negativa de algunos constituyentes de invitar a los exmandatarios a la ceremonia de clausura del proceso de redacción de la nueva Carta Magna. Nuevamente una discusión se cierne sobre la asamblea, esta vez siendo generada por la ausencia
Falta de seguridad: una de las principales preocupaciones de los chilenos Entrelíneas por Raimundo Jury - 6 mayo, 20226 mayo, 20220 Se vive hoy en el país, como hecho público y notorio, una sensación de profunda y continua inseguridad. El Gobierno del nuevo presidente Gabriel Boric en numerosas ocasiones ha demostrado preocupación por los llamados delitos violentos y el aumento en el constante temor de la población. Actualmente, se evidencia en
Gabriel Boric y su gobierno en arenas movedizas Entrelíneas por rjarpa2018 - 23 abril, 202223 abril, 20220 El actual gobierno no ha dejado muy buenas impresiones en sus primeras semanas bajo el mandato de Gabriel Boric. La oposición lo muele a palos por cada movimiento que hace, y algunos partidarios dudan la capacidad del gobierno en momentos como estos. Tan solo repasar algunos episodios como el de la
El comienzo del fin de Boric y su Gobierno Entrelíneas por Lorena López - 8 abril, 20228 abril, 20220 En el amor la época del enamoramiento se acaba y en la política la época del apoyo junto con la aprobación ciega también. Del 55,87 % que democráticamente favoreció a Gabriel Boric hace tan sólo unos meses, ya sólo queda un 50 %. ¿Será que la relación Boric-Chile ya está
Histórico: derechos sexuales y reproductivos a la propuesta constitucional Entrelíneas por Isis Fuentealba - 25 marzo, 202226 marzo, 20220 El pasado 15 de marzo se aprobaron los primeros incisos que integran una de las iniciativas por los derechos sexuales y reproductivos, pasando a ser disposiciones del borrador de la Nueva Constitución de Chile. El movimiento feminista, en especial durante la última década en Chile, se ha posicionado como una
Una política y frágil luna de miel Entrelíneas por Josefina Marcela Caerols Seguel - 25 marzo, 202226 marzo, 20220 Con tantas demandas en el petitorio ciudadano y una sociedad que exige transformaciones profundas en aras de lograr mayor dignidad e igualdad, queda por ver qué pasará cuando el interés del Estado y la nación también entren en juego, ya que no todas las transformaciones son inmediatas o, al menos,
¿Un meme lo decide todo?: El impacto de las campañas por redes sociales en periodo de elecciones Entrelíneas por Bárbara Cartes Valderrama - 13 diciembre, 202113 diciembre, 20210 A días de las próximas votaciones. Las campañas digitales autogestionadas se tomaron la agenda pública: fandoms, influencers y cuentas de memes con seguidores de todas las edades revolucionaron las redes sociales a favor de los candidatos José Antonio Kast y Gabriel Boric. Para llegar a mayor cantidad de personas
Las controversias que dejó el polémico video de Johannes Kaiser Entrelíneas por Alejandro Aranda - 29 noviembre, 202129 noviembre, 20210 Tras ser electo diputado por el Distrito 10, el político del Partido Republicano ha sido noticia por sus controversiales opiniones difundidas en redes sociales. La semana posterior a las elecciones ha sido foco de noticias por los distintos sectores políticos, sobre todo en relación con los candidatos presidenciales. Sin embargo, uno
Elecciones presidenciales del 21 de noviembre: un proceso vivido entre filas y una ola de calor Entrelíneas por Alejandro Aranda - 29 noviembre, 202129 noviembre, 20210 Millones de chilenos y chilenas se movilizaron a sus centros de votación para emitir el sufragio y elegir a sus representantes a nivel presidencial, parlamentario y de consejeros regionales. Proceso que dejó un sabor amargo y denuncias a lo largo de todo el territorio chileno. Un domingo de altas temperaturas ambientó
Polarización política en Chile: sus efectos y el análisis de la sociedad penquista Entrelíneas por Matias Rodrigo Schneider Tapia - 3 septiembre, 20213 septiembre, 20210 La década del 70 marcó un antes y un después en el ámbito político y social, potenciando una polarización política que sigue presente en nuestra sociedad. La polarización política de Chile tiene como origen de su profundización las elecciones de 1970, en las cuales el médico Salvador Allende fue electo como