Un mundo con neurodiversidad Opinión por Hugo Sepúlveda Jara - 9 agosto, 202415 agosto, 20240 Comprendiendo la importancia de la inclusión. Últimamente, se han incrementado los casos de diagnósticos de neurodiversidad en la primera infancia. Lo que hace dudar a las personas si es algo que está en tendencia, si es por la crianza, atrayendo un sinfín de dudas. Sin embargo, yo creo que lo que
Salud mental de los profesores: un problema sin resolver Sociedad por Antonia Ortiz - 12 julio, 20249 septiembre, 20240 La realidad en las aulas ha empeorado, hay más violencia y el interés de los estudiantes por aprender ha disminuido. Además, el gremio de los profesores está desarticulado, en comparación con años anteriores. En este escenario, durante el 2024, se han registrado dos suicidios de docentes que sufrieron diferentes vulneraciones
‘Detox digital’: una alternativa para cuidar la salud mental Salud Sociedad por María José Fernández Valdés - 12 julio, 20245 septiembre, 20240 De acuerdo con un informe titulado Digital 2023 de We Are Social y Hootsuite, el tiempo promedio a nivel mundial que las personas pasan en las redes sociales es de 2 horas y 31 minutos. Además, existen 4.76 billones de usuarios activos en RR. SS. La conexión a internet se encuentra al
UdeC y los ajustes razonables, la inclusión de estudiantes con TEA Sociedad por Amanda Villaseca Felip - 7 julio, 20247 julio, 20240 La Universidad de Concepción establece ajustes razonables para garantizar la igualdad de acceso a la educación superior para estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA). El trastorno del espectro autista (TEA) es una temática cada vez más visibilizada y por consecuencia, más regulada por diversas instituciones. Existen regularizaciones que tienen el
La generación de la ansiedad Salud por María José Fernández Valdés - 25 junio, 202414 marzo, 20250 En la actualidad, los jóvenes son quienes más sufren de problemas relacionados con la salud mental, afectando en la manera de sobrellevar sus actividades cotidianas. Esto ha tomado relevancia a lo largo de los años, realizándose diversos estudios al respecto. Aquellos que sufren de trastornos de ansiedad suelen experimentar miedo y
Atención de Salud Mental en Centros de Salud Pública Ciudad Salud Sociedad por José Delgado Yáñez - 25 junio, 202428 junio, 20240 Integridad, transición de profesionales y perspectivas del paciente. En los centros de salud pública, la atención de salud mental destaca por su servicio y respeto hacia los pacientes. José Garrido, psicólogo de la Universidad de Concepción, comentó al respecto: “El Plan de Salud Mental 2017-2025 estableció los pilares fundamentales que
El impacto psicológico del ciclón en Biobío: más allá del clima Salud por Sofía Meier Améstica - 15 junio, 202414 marzo, 20250 Créditos: VITHAS. De acuerdo con un artículo de El País, el calentamiento global se vincula con el aumento en la tasa de suicidios.
“¡Romantiza tus estudios!”: la nueva forma de aprender de los jóvenes Salud por María José Fernández Valdés - 15 junio, 202419 junio, 20240 De acuerdo con una investigación titulada Diagnóstico de la prevalencia de trastornos de la salud mental en estudiantes universitarios y los factores de riesgo emocionales asociados de Tomas Baader M. publicada en la Revista Chilena de Neuropsiquiatría, en Chile un 27 % de los alumnos de la educación superior presenta
Enfrentar los desafíos universitarios según estudiantes de la Udec Salud por Carlos Maldonado - 9 junio, 20249 junio, 20240 Tanto egresados como un estudiante de la Universidad de Concepción cuentan las dificultades enfrentadas en el ámbito académico, en el que influyen aspectos personales, contextuales, hábitos, etc. Pasar todos los ramos, esa era la convicción que tenía Jorge Bucherp Vargas cuando entró a Bioquímica en la Universidad de Concepción. Confiaba en
El dilema del trabajo y el descanso Salud por Constanza Gutiérrez C. - 7 junio, 202414 marzo, 20250 Concentrarse en una sola actividad durante un tiempo prolongado es un reto en la cotidianidad. Esto provoca en las personas sentimientos de culpa, siendo las nuevas generaciones las que más sufren de este fenómeno. En un mundo lleno de distracciones rápidas y fugaces, es cada vez más difícil mantener la concentración