1 año sin redes sociales Sociedad por Jorge Caripán Rodríguez - 9 mayo, 202510 mayo, 20250 Había decidido pasar todo el 2024 sin redes sociales, más allá de un arrebato o una decisión enteramente emocional, era un acto exploratorio. El primer día poseía una rareza poco común en mi rutina, me desperté, estiré mi brazo mecánicamente para agarrar el celular y toqué la pantalla, en la esquina
La vejez como castigo social Opinión por Francisca Hernández Carrasco - 9 mayo, 202513 mayo, 20250 La tercera edad representa un 18,4 % de la población chilena, y se estima que esta cifra se duplicará para el 2025, según INE. El tiempo pasa y nos volvemos un país con una de las mayores tasas de vejez en Latinoamérica. Uno creería que debido a la misma situación existen
«Cocina Clandestina»: el barrio como restaurante Cultura por Florencia Farías Jofré - 21 abril, 202523 abril, 20250 La alta cocina rara vez tiene espacio en las poblaciones. Un grupo decide llevarla a las calles demostrando que lo que inicia como un simple plato, se transforma en el relato de una historia compartida. High, productora del programa de conversación La Junta, ha impulsado un proyecto paralelo que es considerablemente
Las dos caras de la Plaza Perú: historia y transformación Ciudad por Florencia Farías Jofré - 11 abril, 202516 abril, 20250 Desde la década de los 40 a la actualidad, la Plaza Perú es un destacado centro cultural y gastronómico a nivel nacional. Pero ¿cómo ha solucionado las dificultades del último tiempo? En el corazón del barrio universitario de Concepción se ubica la Plaza Perú, un espacio que fusiona el estudiantado y
Parque Ecuador: la percepción de la seguridad Ciudad Sociedad por Diego Friz Rivas - 11 abril, 202517 abril, 20250 El resguardo del sitio, la poca preocupación de las autoridades asusta a los vecinos y a quienes visitan el jardín penquista para poder recrearse. Personas como Javiera, una madre que quiere un espacio en el que se sienta segura junto a su hija. El Parque Ecuador, rebautizado así cerca del año
El “Madonna whore complex” es un castigo a las mujeres Opinión por Valentina Perez Garbayo - 4 abril, 20258 abril, 20250 El “Madonna whore complex” sigue siendo un problema y una normalidad con la que se juzga a las mujeres, catalogándolas entre pureza y prostitutas. A pesar de los diferentes avances del feminismo, esta situación persiste en la sociedad, castigando a quienes salen del molde. El origen del concepto Al concepto de "Madonna
¿Cómo funciona la cultura de la cancelación? Opinión por Valentina Perez Garbayo - 28 marzo, 20253 abril, 20250 La cultura de la cancelación: la nueva caza de brujas del siglo 21. Desde el juicio público hasta el aislamiento social, esta nueva dinámica puede afectar a cualquier persona. Cuando te cancelan ya no eres una persona, ahora solo eres una hoja manchada con tu delito social. Por Periodismo de Izquierda En
La polarización política: una amenaza a las bases de la democracia Ciudad por Lukas Figueroa - 14 marzo, 202514 marzo, 20250 En Chile, la polarización se ha erigido como un grave obstáculo al progreso del país, evidenciándose cada vez más a medida que se acercan las elecciones, donde los ataques entre sectores intensifican la confrontación y fragmentación, desviando la atención de problemáticas urgentes. La democracia chilena, históricamente reconocida como una de las
El feminismo a través del tiempo Sociedad por Paulina Torres - 12 marzo, 202512 marzo, 20250 La historia de la mujer y su lucha es una larga discusión que se lleva acarreando desde hace muchas décadas. La definición, los tipos de feminismo, los acontecimientos importantes, las olas. Todas las preguntas que debemos hacernos como sociedad para poder entender mejor este movimiento histórico. Definición de feminismo Hay diversas
Universidad de Concepción: de refugio estudiantil a foco de inseguridad Sociedad por Javiera Sánchez Ortiz - 8 noviembre, 20248 noviembre, 20240 Durante muchos años la Universidad de Concepción fue mucho más que una casa de estudios. El campus en las tardes emanaba vida desde los grandes pastos, sus largos pasillos y la inmensidad del icónico foro. En otros tiempos, la sede universitaria al caer la noche se llenaba de una vibra exótica,