Beastars: Una reflexión sobre el instinto EntrelíneasPor Javiera Zarate - 17 diciembre, 2021 ¿Qué es lo innato de una especie? ¿Se puede evadir la naturaleza? Cuestionamientos de este tipo son abordados en Beastars, anime estrenado en 2019 que se desarrolla en un mundo de animales antropomórficos, inmersos en una realidad social en que las pugnas por la coexistencia de hervíboros y carnívoros son una tensión implícita por el anhelo de paz y normalidad. Creada por Netflix, la animación relata la historia de Legoshi, un adolescente lobo gris quien transita por los cuestionamientos propios de estarse convirtiendo en un adulto, analizando la sociedad que le rodea así como sus propios sentires y deseos. Todo esto, desarrollado en un internado/secundaria de hervíboros y carnívoros en donde uno de sus compañeros, una alpaca, es brutalmente devorado por otro estudiante no identificado. Este misterio, que genera un malestar constante en el bienestar estudiantil, marcado ahora por el miedo y el incómodo recordatorio de la cadena alimenticia natural de sus especies, se vive de manera muy distinta en el club de teatro de la escuela al que Legoshi pertenece, en donde cabe mencionar, también pertenecía el alumno asesinado. Crédito: Netflix // La serie cuenta con dos temporadas, y ya ha sido confirmada una tercera Entre todo el caos mental y social subyacente, el club debe sacar adelante una importante obra de teatro que se presentará en una gala de la escuela, creándose así un escenario en donde el temor se ve mezclado con las reflexiones: ¿Cuál es el valor de la vida? y más importante, ¿quién es el que decide qué valor tiene una vida? Por lo demás, realizarse ese tipo de preguntas siendo un lobo gris aún en etapa de crecimiento, resulta desalentador algunas veces. A medida que Legoshi se hace mayor, comienza a hacer más énfasis en ocultar su fuerza a fin de no intimidar a su alrededor, sintiéndose percibido constantemente como una criatura peligrosa, lo que contrasta a su personalidad más bien tímida y reservada. Resulta interesante ver el análisis de la fuerza innata que se aprecia en el personaje de Legoshi, generando la dicotomía de ser fiel a la verdadera naturaleza o, por otra parte, hacer caso a lo que se desea proyectar como ser social, que anhela vivir en una comunidad y que, más aún, desea compartir con especies que en el mundo real muchas veces son su fuente de alimento. Al iniciar el anime puede resultar un poco extraño el estilo de animación y género aplicado a animales antropomórficos, pero es dado a las naturalezas de las especies retratadas, que los conflictos desarrollados en Beastars generan impacto y una reflexión que se posterga luego de haber terminado el capítulo.