El viaje de Chihiro: de la niñez a la madurez OpiniónPor Javiera Sánchez Ortiz - 6 mayo, 2024 Desde su estreno en 2001, la película de animación japonesa ha llegado a los corazones de las audiencias, sin importar la edad ni las barreras culturales. La historia trata sobre Chihiro, una pequeña niña que mientras se muda de la ciudad, renegada a despedirse de su antigua vida, se adentra en un universo completamente nuevo, mágico y espiritual. La narrativa de la película es una mezcla de aventura y fantasía, donde la protagonista deberá atravesar distintos obstáculos para poder salvar a sus padres de la bruja Yubaba y regresar al mundo humano. Cartel versión original. Recuperado de: El Séptimo Arte De las cosas que más se destaca dentro de la película son los paisajes maravillosos y cautivadores que componen la obra, dando una forma muy característica a la animación. Esto se transforma en un placentero y fascinante viaje visual que dura todo el largometraje. El viaje de Chihiro se convierte en un filme que la mayoría puede disfrutar gracias a que está lleno de curiosidades y referencias culturales. Los espectadores pueden ir descubriendo los significados ocultos detrás de algunos personajes y escenas, haciendo de la experiencia aún más enriquecedora. La trama es mucho más de lo que crees. Aborda temas profundos, con los cuales puedes conectar emocionalmente. Sigue un relato de crecimiento personal, mantenerse fiel a sí mismo y el coraje son la clave para el desarrollo de la historia. Acompañando a Chihiro en todo momento, eres testigo del proceso donde pasa de ser solo una niña asustada a una chica valiente y fuerte. Mensaje que resuena en el corazón de quienes pasaron por esta difícil transición. El viaje de Chihiro se ha transformado en algo mucho más que una simple película. Es una travesía emocional conmovedora e inspiradora, que deja una huella en el corazón y mente del espectador. A través de su cautivadora narrativa y su belleza visual, esta producción cinematográfica te invita a sumergirte en un mundo lleno de maravillas. Ha perdurado y encantado a la memoria colectiva, convirtiéndose en un tesoro del cine. Si te interesó visita: «La colina de las amapolas»: una alternativa de Studio Ghibli