Deportes Concepción: la ilusión del retorno a Primera B

Deportes Concepción está viviendo un momento extraordinario en la Segunda División, donde la confianza de volver a Primera B tras 8 años de espera se ha convertido en una realidad evidente. Con un equipo sólido y el respaldo incondicional de su hinchada, el “León de Collao” sueña con volver a rugir en categorías mas altas del fútbol chileno.

En la capital de la región del Biobío, donde el clima tropical se mezcla con el entusiasmo por el fútbol, se vibra al compás del deporte más popular del país. El Estadio Ester Roa Rebolledo, testigo de hazañas y tristezas, se ha convertido en el escenario de un sueño que, poco a poco, comienza a transformarse en realidad: el regreso de Deportes Concepción a Primera B, después de 8 años de espera, sufrimiento y resiliencia.

La historia de un club herido

El conjunto lila, conocido popularmente como “El León de Collao”, no ha podido gozar de un camino fácil en los últimos años. El club fundado en 1966 ha experimentado la gran mayoría de altibajos posibles en el fútbol chileno. Desde que descendió de categoría en el año 2010, el equipo vivió una montaña rusa de emociones, incluyendo una desafiliación del profesionalismo en 2016, que casi lo llevó a la desaparición definitiva.

El regreso a Tercera División en 2018 marcó una nueva etapa. Un ciclo que no limitó en lo deportivo, sino también a lo institucional. Deportes Concepción se transformó en un equipo símbolo de resiliencia, y año tras año, la llama de la esperanza crece entre sus fieles hinchas.

El resurgimiento en la comunidad

La ciudad de Concepción también ha percibido los efectos positivos del impacto del equipo en las ultimas temporadas. El club ha vuelto a ser un tema de conversación en las calles, en las escuelas y en los lugares públicos. Las nuevas generaciones sueñan con ver a su equipo en las grandes ligas, ahora ven la posibilidad de que ese sueño se haga realidad.

Maximiliano se ha encargado de extender el legado del «Conce» en todo el país. Por ejemplo, con el artista urbano Trueno. Creditos: Instagram «Elhueondelasnike»

El comercio también se ha visto beneficiado por la buena campaña del equipo. Las ventas de camisetas, bufandas y otros productos oficiales han aumentado en gran cantidad, al igual que la asistencia a los estadios. Influencers y personajes públicos también se han manifestado en apoyo al club lila: «Se vive con mucho nerviosismo y ansias hasta la última fecha ya que quedan solo 6 partidos y para todos son 6 finales importantes«, comenta Maximiliano Mora, Influencer e hincha del club, reflejando la tensión y emoción que se vive en los fanáticos.

Los hinchas, por su parte, se han transformado en el motor que impulsa al “Conce” hacia el objetivo principal. Su aliento constante, incluso en momentos críticos, ha sido clave en el resurgimiento del equipo. Y ahora, cuando el sueño de volver parece más cercano que nunca, la ilusión se ha convertido en una transmisión colectiva que abarca a los hinchas dentro del gran Concepción.

La cautela de la esperanza

Sin embargo, a pesar del gran momento que vive Deportes Concepción, tanto jugadores como cuerpo técnico saben que la misión aún no esta cumplida. Lautaro Rigazzi, defensa y capitán del equipo, analiza las cosas con frialdad de cara a la recta final: “Vamos paso a paso, primero vemos los rivales que nos van quedando y después pensamos en los objetivos que están cercanos. Estamos con la ilusión, pero no debemos desesperarnos”.

Lautaro lleva desde 2021 en el club. Creditos: Instagram Lautaro Rigazzi

En el fútbol, nada está escrito hasta el silbato final del árbitro, y por eso, la constante cautela es el pensamiento primordial que habita en el vestuario. Jugadores, cuerpo técnico y también la parte institucional del club, han sabido transmitir un mensaje claro, en el que hay que trabajar duro para obtener el sueño de conseguir el tal anhelado ascenso.

El camino es largo y está lleno de obstáculos. Son seis los partidos cruciales que quedan (Provincial Ovalle, Deportes Melipilla, Trasandino, Lautaro de Buin, General Velásquez y San Antonio Unido) y son muchos los momentos tensos que se vivirán con mas fuerza que nunca. Este equipo ha demostrado que tiene la capacidad de superar cualquier adversidad, que tenga el carácter para luchar hasta el final junto a Melipilla (llevan la misma cantidad de puntos).

Manuel Suárez, director técnico del conjunto lila, manifiesta su pensamiento de cara al posible ascenso a Primera B: “Manejo las cosas con mucha tranquilidad. Hay que estar preparados para todo, al final del día, el ganador es uno solo. Mantengo la ilusión hasta el último día”.

Un futuro lleno de emociones

Manuel Suárez fue ayudante de J.A.Pizzi en la obtención de la Copa Ámerica Centenario 2016.
Creditos: Comunicaciones Deportes Concepción

El calendario cercano de Deportes Concepción está lleno de desafíos, pero también de una oportunidad exacta. La posibilidad de volver a la segunda categoría más importante del fútbol chileno cada vez se hace más cercana, y con ella, la promesa de volver a la ciudad de Concepción al lugar que merece dentro el plano nacional.

Hoy, más que nunca, hinchas, jugadores y la comunidad lila, están ilusionados con un retorno tras varios años fuera. Este próximo domingo, el Ester Roa vuelve a teñirse de un sentimiento único, un latido del corazón que se emite a través del cantico “Dale León” y que buscará coronar un 2024 con el mayor logro posible, tras miles de batallas en la oscuridad.

Top