El trabajo infantil Entrelíneas por Marcelo Vega Montenegro - 18 junio, 202218 junio, 20220 Después de tumultuosos años de crisis sanitaria y efervescencia social, una emergencia anteriormente detenida esta lista para ser enfrentada. Cuando niño, uno debiese de encontrarse divirtiéndose y aprendiendo, aunque esa es una cuestión de la que no todos pueden disfrutar. Según un informe de Unicef y la Organización Internacional del Trabajo
Negacionismo en el cambio climático: combatiendo un problema invisible Entrelíneas por Pedro Henriquez - 17 junio, 202217 junio, 20220 La Tierra vive un momento crucial. La acción del ser humano ha llegado a un punto en el que muchos y muchas se están planteando qué le depara a la sociedad. Pero ¿están todos conscientes de eso? De acuerdo a una de las encuestas realizadas por el Programa de las Naciones
Lluvias abundantes para un comercio agrícola entre la espada y la pared Entrelíneas por José Cancino - 17 junio, 202217 junio, 20220 Durante el mes de junio y finales de mayo, se registraron fuertes precipitaciones a lo largo del país. Las repercusiones, sin embargo, pueden ser mejores de lo que se piensa, sobre todo para el sector agrícola el que está a la espera de un milagro. El periodo 2 021 a 2
Puente Industrial en Hualpén: megaproyecto que genera descontento en la población Entrelíneas por Sergio Hinojosa - 17 junio, 202217 junio, 20220 Hace un par de días pobladores de Hualpén llevaron a cabo una movilización en contra de la construcción del proyecto Puente Industrial que se está llevando a cabo hace siete meses, aproximadamente, en las cercanías de la población Nueva Costanera y La Floresta 5, en las orillas del río Biobío. El
La crisis habitacional en Chile Entrelíneas por Marcelo Vega Montenegro - 11 junio, 202211 junio, 20220 Conseguir una vivienda propia se hace cada vez más difícil. La crisis sanitaria y la inflación han acelerado un fenómeno cada vez más notorio en el país. Comprar una casa es algo complicado. La pandemia, los intensos periodos de turbulencia social, la migración y el delicado estado de la economía no
Restricción vehicular en el Gran Concepción: aceptación vs efectividad Entrelíneas por Leonardo Carrera - 11 junio, 202211 junio, 20220 La nueva imposición que busca regular el flujo automotriz en la capital regional sería bien recibida por los conductores, pero su eficacia es cuestionada. Concepción y sus alrededores han experimentado de primera mano el crecimiento urbano, y con ello el aumento del tráfico vehicular en las principales arterias metropolitanas. Sin embargo,
El eventual regreso del tren a gran escala Entrelíneas por Agustín Rogel - 10 junio, 202210 junio, 20220 En el marco del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario 2022-2026, el Gobierno busca ampliar los recorridos establecidos en diferentes partes del país, encontrándose entre ellos el retorno del trayecto Concepción, Chillán y Santiago. El tren es uno de los medios de transporte más importantes del mundo. Varios son los países que
La Posible Solución Al Comercio Ambulante En Concepción Entrelíneas por Nicolás Bastidas - 10 junio, 202210 junio, 20220 El comercio ambulante e ilegal no es precisamente una novedad en el casco histórico del gran Concepción. El problema de Barros Arana Es un problema urbano que ha encontrado su momento más álgido el presente año, al borde de un descontrol, y que llevó a la municipalidad a tomar una drástica medida
El sistema frontal y los feriantes: una realidad poco conocida Entrelíneas por Francisca Heredia - 10 junio, 202210 junio, 20220 Durante las últimas semanas, la región del Biobío ha visto un alza considerable en la cantidad de precipitaciones, además de las bajas temperaturas y los vientos que han causado grandes conflictos, para una gran cantidad de personas, sin embargo, uno de los grupos más afectados resulta ser aquellos que su
El resurgimiento del vinilo: ¿una oportunidad para los artistas o mero romanticismo? Entrelíneas por Pedro Henriquez - 10 junio, 202210 junio, 20220 Dicen que todo vuelve. Lo malo, lo bueno, la ciencia, el arte, las modas. Lo han visto decenas de generaciones a lo largo de la historia de la humanidad y está sucediendo ahora con uno de los elementos más emblemáticos de la música. El vinilo se ha posicionado, otra vez, como