Duki: Del Quinto Escalón al mundo OpiniónPor Natalia Medina Contreras - 5 noviembre, 2024 Mauro Ezequiel, el joven promesa que cada vez la rompe más. Ahora es el turno de su segundo álbum de estudio. Desde el Fin del Mundo, otro éxito del joven argentino que se estrenó en 2021, época compleja a nivel mundial por la pandemia que se vivió. Sin embargo, Duki sorprendió a todos y remeció a Latinoamérica con cada sencillo. Considerado el rey del rap, principalmente en Argentina, su país. Imagen de Ahora Calafate. 18 canciones que comparten el éxito y la chispa del trap argentino. Con colaboraciones únicas que son consideradas piezas icónicas del género, como Pintao, Malbec y la más reconocida en Chile: Fifty Fifty, con la colaboración de dos grandes artistas chilenos, Pablo Chill-e y Julianno Sosa. Así también colaboró con personajes destacados de su propio país. Destacando YSY A, Khea y Bizarrap, quien además fue parte del equipo que produjo el álbum. Este álbum ha sido clave en el auge de su carrera, tanto por el dinamismo melódico y las temáticas que aborda, todo esto evidencia su evolución como artista. A diferencia de otros intérpretes dedicados al trap, tanto en este álbum como en su mayoría de canciones, Duki logra una mezcla de estilos suaves y duros que no dejan de lado el original. El contraste de canciones logra una mezcla armónica para el oído de quien suele escuchar este tipo de música. Pero también resulta cómodo para alguien que no esté familiarizado con el trap, ya que la diversidad de melodías es amigable con el género. Por lo que recomiendo el álbum, sobre todo para alguien que esté comenzando a escuchar trap. Tal ha sido el éxito del álbum y de su carrera, que Duki no puede darse vacaciones sin antes estrenar música, ya que los fanáticos ruegan por canciones nuevas constantemente. No se necesitan más argumentos para darle la oportunidad y escuchar Desde el Fin del Mundo. Te puede interesar: A la caza de los químicos felices.