La Ciencia Ficción: sus orígenes y sus principales características CulturaPor Fernando Gutiérrez Aedo - 14 marzo, 2025 La ciencia ficción es un género narrativo que sitúa la acción en un espacio-temporales imaginarios y diferentes al nuestro. Este especula racionalmente sobre posibles avances científicos o sociales y su impacto en la sociedad. El término surgió en 1926 por el escritor Hugo Gernsback en la portada de su revista; Amazing Stories. Portada revista especializada en ciencia ficción «Amazing Stories» La ciencia ficción es un género narrativo que ha trascendido en la literatura y el cine. En el cual se habla de un avance científico que han producido un cambio en el universo en cuestión. Algunos afirman que la primera obra de esta rama literaria comenzó con el libro «la odisea», pero mayormente se considera el libro Frankenstein de Mary Shelley como el primer libro de ciencia ficción. Donde los avances científicos y del área de la medicina le han brindado a un humano las capacidades para resucitar a los muertos. ¿Qué es lo que diferencia a la ciencia ficción de la fantasía? Comúnmente las personas confunden lo fantástico con la ciencia ficción. En realidad, es muy común caer en estas confusiones, puesto que los universos de estas historias suelen ser muy similares. Pero lo que los diferencia a uno del otro es el carácter científico. El género de fantasía surge de lo imposible, de lo surrealista, algo que realmente no es posible que suceda pero ocurre sin alguna explicación; poderes mágicos, habilidades sobrenaturales, etc. En cambio, la ciencia ficción, pese a estar fuera de nuestra realidad, explica como es que lo que está sucediendo en el relato podría pasar de alguna manera en un posible e hipotético futuro donde los estudios científicos han evolucionado. Características Principales del género Neo, personaje principal de Matrix Algunas de las principales características de este genero narrativo son; Justifica con discursos científicos y tecnológicos. incorpora una hipótesis y elementos de las ciencias como «excusa» para explicar los sucesos anormales que ocurren en el relato. Incorpora elementos irreales. Incluye elementos que no existen en nuestra realidad, pero que son posibles desde una perspectiva científica especulativa. Esto es característico para las historias de este genero, ya que diferencia nuestra realidad con la del relato. Incorpora reflexiones éticas. Nos plantea situaciones para pensar sobre si la ética con el que se aplican los avances científicos y tecnológicos son correctos y expone problemáticas sociales en base a ello. Posee la probabilidad de predecir el futuro. Así como lo hizo Julio Verne con la invención del Submarino, las hipótesis planteadas en la ciencia ficción pueden llegar a ocurrir si la base científica posee sentido. La ciencia Ficción ha trascendido en la literatura y especialmente a día de hoy, en el cine. Siendo uno de los géneros mas consumidos por los amantes del séptimo arte. Pero no todo empezó así, hay obras y momentos históricos que señalaron el camino para que esta categoría literaria haya trascendido. En este Timeline puedes ver 10 Hitos históricos para el genero de ciencia ficción.