Hitos en el desarrollo de la astronomía en Chile

Desde los principios de las sociedades es que los humanos se han interesado y fascinado con el espacio exterior, el estudio de la astronomía llegó para resolver inquietudes y satisfacer la curiosidad de los humanos, es en esa línea que Chile ha sido uno de los países más importantes para

J. Robert Oppenheimer: Vida y obra del Prometeo americano

"Me he convertido en la muerte, destructora de mundos" son las palabras que más se recuerdan de J. Robert Oppenheimer. La vida del denominado padre de la bomba atómica está permeada por su invención, pero no siempre se rescata su contexto o qué hizo en la posguerra. Tampoco se suelen

Explorando el universo desde territorio nacional

Chile tiene uno de los cielos más privilegiados del planeta, es por eso que gran parte del desarrollo astronómico se realiza en el país. Los mejores astrónomos del mundo llegan hasta el norte grande del país para poder observar más allá de lo que pueden ver los ojos humanos. El territorio

La NASA versus la apatía del ser humano

Que un agujero negro, un exoplaneta, fotografías de Marte o de una supernova. Los descubrimientos astronómicos se hacen cada vez más rutinarios. Sin embargo, ¿es esto positivo o negativo? Vivimos en un mundo en donde los avances tecnológicos han favorecido la búsqueda de respuestas para las ilimitadas preguntas que tiene el

El daño real de las pseudociencias

El conjunto de estas disciplinas tiene una variada escala de repercusiones negativas en las personas y sociedad. “Las Pseudociencias ¡Vaya Timo!” fue como Mario Bunge, reconocido e histórico filósofo y físico argentino, tituló a uno de sus libros para denunciar el creciente resurgimiento de disciplinas, creencias y prácticas dogmáticas opuestas e

Top