Michael Jordan: un ícono del deporte y la cultura social DeportePor Nicolás Ludueña Salas - 14 marzo, 2025 El baloncesto a lo largo de la historia se ha convertido en uno de los deportes más famosos en el mundo. Con el pasar de los años, la NBA (National Basketball Association) se ha globalizado de una manera exponencial hacia el mercado internacional, generando nuevos seguidores de diferentes partes y todas con una atracción en común por el juego. Su máxima figura y la causante de su expansión, esta es la influencia deportiva que tuvo la figura de Michael Jordan como ícono del deporte estadounidense. Si te interesa el deporte internacional puedes visitar: Últimos 10 fichajes récord de la historia ¿Sale a cuenta comprar caro? La carrera de Michael Jordan como ícono del deporte Michael Jeffrey Jordan nació en Brooklyn, Nueva York el 17 de febrero de 1963. Desde sus inicios, el baloncesto era su sueño junto con el beisbol, siendo la primera la elección por la que se terminó de decantar cuando se comprometió a ser parte de las filas del equipo universitario de Carolina del Norte. La carrera universitaria fue todo un éxito, al conseguir el trofeo nacional en su primer año con el tiro ganador, causando así, una gran expectación de cómo iba a ser su participación en el futuro de este deporte profesional. Su llegada a la NBA en 1984 fue determinante al instante, al concretar un contrato millonario con la entonces desconocida marca Nike, y así creando una revolución en la cultura social y la moda con su línea Air Jordan. Incluso, generando una disputa con la liga debido que esta decidió vetar sus zapatillas del uso ya que incumplía, según ellos, los lineamientos de vestimenta de la época. Una carrera deportiva que superaría con creces las expectativas iniciales. Un palmarés repleto de todos los trofeos y condecoraciones que un baloncestista de la liga puede llegar a obtener, entre ellos, seis campeonatos de NBA, cinco premios del mejor jugador de la temporada, etc. Diversos logros obtenidos en 15 temporadas al más alto nivel, los cuales lo dejaron en un estatus de ser el considerado el mejor jugador de todos los tiempos. Una influencia mediática que marcó una época en el deporte estadounidense siendo una figura dentro y fuera de la cancha, con un rol clave para la globalización del baloncesto a otras partes del mundo. Un legado que se mantiene con el pasar del tiempo y que pertenece a la historia vital de los deportistas de Estados Unidos.