10 memoriales de dictaduras alrededor del mundo CulturaPor Vicente Irribarra Retamal - 21 marzo, 2025 Uno de los periodos en la historia de cualquier país que traen los recuerdos más trágicos son, sin duda, las dictaduras. Históricamente, las dictaduras son llevadas a cabo por un sólo partido político que usa la violencia para forzar a la gente a seguir la ideología del dictador. Muchas dictaduras han ocurrido en la historia, que resultaron en muchas muertes y torturas de disidentes políticos. Un ejemplo de aquello es la dictadura militar en Chile, que se llevó a cabo por Augusto Pinochet Ugarte, y duró entre 1973 y 1990. En esa ocasión, se condujo un plebiscito para determinar si seguía o no la Junta Militar, y terminó ganando la opción «NO». Desde marzo de 1990, Chile vive en tiempos de democracia, pero aún hay gente que apoya a Pinochet y sigue siendo un tema polémico. Quizás el caso más infame a nivel global es el régimen Nazi durante la Segunda Guerra Mundial, liderada por Adolf Hitler, que duró entre 1939 y 1945. Durante este periodo, se ejecutaron a más de 6 millones de judíos, aparte de homosexuales, discapacitados, y cualquier persona que no fuera de «sangre aria». Este conflicto terminó con la victoria de los Aliados por sobre la fuerza del Eje. Esto terminó con el intento de Hitler en establecer el Tercer Reich. Sin embargo, no es necesario ir muy lejos para encontrar dictaduras en el mundo. Latinoamérica sabe de estos temas ya que muchas veces lo vivieron. Por ejemplo, Fidel Castro, dictador de Cuba durante el siglo XX, que se estima que causó la muerte de 14000 cubanos. Otro ejemplo se puede encontrar al lado, en Argentina, donde ocurrieron 7 Golpes de Estado en el siglo XX, los cuales llevaron a dictaduras y represión. Muchas dictaduras ocurrieron en el pasado, y estos memoriales sirven como un recuerdo para que nunca vuelva a haber tanta devastación. Mira también: No sólo la caída del muro: 10 momentos claves de la reunificación alemana – Tiempo Real