Nana: demasiado real para ser una serie

Nana, portada del programa TV japón

Cuando hablamos de anime, muchos piensan en historias de superhéroes, piratas o guerreras mágicas que luchan contra el mal. Nana es el lado opuesto de estos tópicos, porque nos invita a profundizar sobre problemas de la vida real, la música y las desilusiones.

Para empezar, Nana es un manga y serie que nos cuenta la relación de amistad entre dos chicas con el mismo nombre. Ambas tienen personalidades muy opuestas, lo cual las lleva a convivir y formar un lazo fuerte entre ellas.  

Este anime ganó popularidad por una comunidad joven debido a su estética y estilo. A pesar de esto, creo firmemente que esta obra es para un público específico, ya que se requiere un sentido crítico desarrollado para entenderlo correctamente.

Mis opiniones son muy controversiales e impopulares en comparación con la gente que adora Nana. Estos fanáticos describen a los personajes con odio puro o los idealizan a un punto que me parece hasta desagradable.

NANA & NANA, Foto: Fanpop

Pongamos por caso a Takumi, considerado el personaje más odiado por dicha comunidad. Si bien, es un hombre frío, mujeriego y problemático, en la serie se explica su personalidad por lo que ha vivido en su pasado. Por otro lado, Nana Osaki es alabada como un personaje justiciero y correcto. Sin embargo, opino que ella tiene las mismas o peores carencias emocionales que este personaje masculino antes mencionado.

Es probable que personas jóvenes, carentes de experiencia en la vida, cataloguen a todos estos personajes como crueles e insensibles, pero son más que eso. Para mí, más allá de buscar un héroe y un villano, el anime busca contarte una historia muy concreta de cómo la falta de comunicación puede desgarrar una amistad, y que esa ruptura, es más dolorosa que cualquier quiebre romántico.

En resumen, Nana se vuelve agradable de ver si lo estás haciendo desde el criterio correcto. Es un dilema moral, una historia muy relacionable y enternecedora sobre los conflictos de un par de amigas. No luce como una serie, sino que hay un punto donde parece algo que podría contarte un cercano o que puede pasarte a ti.

Top