Cronología de la desaparición de los siete pescadores en las costas de Coronel

Embarcación Bruma.

Durante la tarde del 30 de marzo, la lancha de pesca artesanal llamada Bruma zarpó desde las costas de Constitución. Desde ese momento, las familias de los siete pescadores a bordo de la embarcación desconocen el paradero de sus seres queridos.

Según el sistema del posicionador satelital usado para rastrear buques, el naufragio del Bruma comenzó durante la madrugada del día domingo, cuando se le pierde la señal. Desde ese momento, la autoridad marítima y las familias de los pescadores han llevado a cabo un amplio despliegue para encontrar pistas sobre la embarcación.

Sin embargo, lo que parecía ser solamente una labor de búsqueda por una lancha desaparecida en medio de un frente de mal tiempo, se ha transformado en una investigación criminal. Esto debido a antecedentes que apuntan a una presunta colisión entre dos buques pesqueros.

A más de 10 días de la desaparición de la embarcación, son cada vez más los antecedentes que se han puesto a disposición de las autoridades para esclarecer este suceso. Desde trozos del Bruma hasta artículos personales de los pescadores, hacen crear a las familias que están cerca de encontrar a sus seres queridos.

Sin embargo, con el paso de los días, también se agotan las esperanzas de encontrarlos con vida. El hallazgo de la balsa de emergencia de la lancha sin uso y versiones contrapuestas entre los principales sospechosos, crean una nebulosa en torno a la principal interrogante: ¿qué causo el hundimiento del Bruma?

En la siguiente linea de tiempo se presentan cronológicamente los principales hitos noticiosos del caso de la desaparición de los siete pescadores, desde la madrugada del 31 de marzo hasta la actualidad, donde cada vez existen más antecedentes que permiten esclarecer posibles responsabilidades.

Si te gustó esta noticia, te podría interesar la crónica de la desaparición de Julia Chuñil.

Top