Luis Montecinos López: un actor en construcción Ciudad por Francisco Flores Castillo - 30 agosto, 202414 marzo, 20250 En su primera infancia descubrió las pasiones que hoy marcan su vida y anuncian un futuro prometedor. Este es el trayecto de un artista que está en busca de coronar una exitosa carrera. Luis Matías Montecinos López es un joven de 22 años, oriundo de la comuna de Talagante. Su amor
¿El mundo a través de la música o la música a través de la historia? Ciudad por Yanara Chacón Hernández - 25 junio, 202425 junio, 20240 El arte no es sólo la expresión de las emociones e inquietudes del artista. Las obras arrastran consigo filosofía, historia y revolución. Se integran al contexto donde se crearon, revelándose al estilo de vida establecido por los gobiernos de turno o escapando de la realidad que los envuelve. Si esto aplica
La calidad de vida que caracteriza a la ciudad de Concepción Cultura por Leslie Venegas - 20 junio, 202420 junio, 20240 Capital de la región del Biobío, la provincia de Concepción ha sido destacada en múltiples ocasiones como un buen lugar para vivir. En un reciente estudio, la consultora Oxford Economics destacó positivamente la calidad de vida en la zona, por sobre otras mil ciudades analizadas al rededor del mundo. También
Jean-Michel Basquiat: la herencia de un arte lleno de lucha y resistencia Cultura por Pamela Muñoz Parra - 27 mayo, 202427 mayo, 20240 Bajo la influencia temprana de su madre en el mundo del arte, Jean-Michel Basquiat se convirtió en un referente de la lucha racial y, según BBC News Mundo, en el artista negro más reconocido y cotizado de la historia. De ascendencia haitiana-puertorriqueña, tuvo como principal inspiración a Matilda Andrades, su progenitora.
Otro año, otra Met Gala Sociedad por Sofía Ormeño Venegas - 10 mayo, 202410 mayo, 20240 La gala del Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de New York en Estados Unidos es uno de los eventos con mayor relevancia en el mundo de la moda. Vogue y la Met Gala El evento es presidido por Ana Wintour, quien también tiene el cargo de editora en jefa de
Los tatuajes no son solo rayarse la piel Sociedad por Bárbara Arias Oyarzún - 4 mayo, 202414 marzo, 20250 Con el paso de los años este rubro artístico se ha consolidado en el país. Esto se refleja en eventos como el Cicaplast Summer Ink, que llegará en su décima edición el próximo 4 de mayo. Es la exposición de tatuajes más grande de Chile que reúne a importantes exponentes
Más conciertos en el Estadio Ester Roa Rebolledo Opinión por Javiera Sánchez Ortiz - 12 abril, 202419 abril, 20240 Concepción fue declarada ciudad creativa de la música por la Unesco. En honor a esto debemos promover más números artísticos en la zona. Escuchar música es algo que se ha transformado en placer para quienes lo disfrutan, se ha convertido en algo más que un simple pasatiempo. Sin embargo, lo
Más allá de la moda: la transformación de nuestras vidas a través del arte Opinión Salud por Pamela Muñoz Parra - 5 abril, 20245 abril, 20240 La música, el baile, la pintura o el dibujo, entre otras expresiones artísticas, abundan en beneficios. Sin embargo, tras la masiva visibilización de esta temática en la salud mental, algunos opinan que es solo la faceta de una moda. Es más, ya están cansados de escuchar constantemente sobre estas actividades. A
Inteligencia Artificial: ¿Son artistas las máquinas? Cultura por Matías Zúñiga - 1 abril, 20243 abril, 20240 Las Inteligencias artificiales ya están reemplazando personal en la industria del arte. ¿Qué tan ético es realmente el usarlas? Desde hace alrededor de dos años se ha popularizado el arte hecho por IAs (Inteligencias Artificiales). Cómo es lógico, este asunto ha traído consigo una serie de problemas y debates en torno
Julio Vásquez: Su valioso aporte a la historia del arte chileno Cultura Destacadas por Angela Uribe - 20 junio, 202310 marzo, 20240 Julio Vásquez fue un importante coleccionista de arte del siglo XX. Su silenciosa labor lo llevó a reunir la colección más grande de las obras de la Generación del 13, ubicadas en la actualidad en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Recientemente, el lanzamiento del libro La morada de