Cambio climático: ¿Quiénes son los responsables? Opinión por Antonia Acuña Sandoval - 28 marzo, 202528 marzo, 20250 Hace pocos días, la Organización Meteorológica Mundial anunció que el 2024 fue el año más cálido desde que se tienen registros (hace 175 años). La temperatura superó, por más de 1,5 °C, la media anual registrada en el último periodo, comprendido entre 1850 y 1900. El aumento en la cantidad de
Entendiendo el impacto de la contaminación desde la industria textil Sociedad por Paulina Torres - 25 marzo, 202526 marzo, 20250 El cambio climático es considerado como la crisis definitoria de nuestro tiempo, siendo cada vez más rápida y letal para el planeta. Y una de los entes que aprieta el acelerador es la industria textil. Es de conocimiento general que ningún país es inmune a las consecuencias de la crisis climática.
Evolución del cambio climático: un futuro incierto Sociedad por Elizabeth Cárcamo Valdebenito - 14 marzo, 202514 marzo, 20250 En las últimas décadas la evolución del cambio climático ha avanzado de forma alarmante, llegando a ser uno de los mayores retos globales. De hecho, la evolución del cambio climático muestra un aumento de temperaturas nunca antes vistas, lo que, a su vez, intensifica fenómenos meteorológicos extremos. Sumado a esto,
La contaminación hídrica en el Biobío: Un peligro latente para el ecosistema Salud Sociedad por Ian Morales - 12 abril, 202412 abril, 20240 Dentro del marco medioambiental, los recursos hídricos son la base de la supervivencia y vitalidad de nuestro ecosistema, la mantención y cuidado adecuado de nuestros caudales, ríos, lagos, mares y océanos es de suma importancia. La región del Biobío presenta una gran cantidad de cuerpos de agua, tales como la Laguna
Chile en estado de alerta por la posible llegada del fenómeno La Niña Sociedad por Francisca Coloma Alarcón - 15 marzo, 202418 marzo, 20240 La presencia del fenómeno climático La Niña podría tener un impacto negativo debido a sus efectos adversos al reducir la temperatura de los océanos y provocar alteraciones en los patrones climáticos. Se prevé que el fenómeno de El Niño finalizará este otoño, marcando la transición hacia La Niña. Esta última etapa
10 lugares rescatados por el reciclaje Sociedad por Valentina Barrientos - 28 abril, 202328 abril, 20230 Anualmente se producen entre 7.000 y 10.000 millones de toneladas de basura en el mundo de la cual, según cifras del Ministerio del Medio Ambiente, 8,1 millones de toneladas corresponden a residuos domiciliarios provenientes de Chile, siendo solo un 4% el porcentaje de reciclaje. Si bien la idea del reciclaje no
Los territorios más perjudicados por focos de incendio Sociedad por Karen Mauledoux - 29 marzo, 202330 marzo, 20230 En las siguientes locaciones, se experimentaron grandes catástrofes que han permitido clasificarse como los territorios más perjudicados por focos de incendio en la historia, desde que se tiene registros oficiales. En varios eventos la vegetación, la población y la contaminación son protagonistas de las consecuencias del fuego. Sus orígenes pueden
10 proyectos que ponen en peligro a nuestro planeta Cultura por Alyson Acuña Espejo - 24 marzo, 202324 marzo, 20230 Es bien sabido que nuestro planeta está en graves problemas debido a la acción humana. Como especie, hemos generado altas cifras de contaminación, de múltiples tipos. De hecho, el término “calentamiento global” está obsoleto, ya que esta situación pasó a llamarse “crisis climática"; sin considerar que hay muchos otros problemas
El cambio climático: un factor de riesgo en los incendios forestales Entrelíneas por Jeferson Diaz - 2 septiembre, 20222 septiembre, 20220 Actualmente el calentamiento global representa una amenaza para toda la población humana producto de sus consecuencias medioambientales. En Chile durante las temporadas de primavera y verano las alzas en las temperaturas propician la expansión de incendios forestales provocados en su mayoría por las personas. Los motivos de este fenómeno meteorológico han
Negacionismo en el cambio climático: combatiendo un problema invisible Entrelíneas por Pedro Henriquez - 17 junio, 202217 junio, 20220 La Tierra vive un momento crucial. La acción del ser humano ha llegado a un punto en el que muchos y muchas se están planteando qué le depara a la sociedad. Pero ¿están todos conscientes de eso? De acuerdo a una de las encuestas realizadas por el Programa de las Naciones