Cambio climático: ¿Quiénes son los responsables?

Hace pocos días, la Organización Meteorológica Mundial anunció que el 2024 fue el año más cálido desde que se tienen registros (hace 175 años). La temperatura superó, por más de 1,5 °C, la media anual registrada en el último periodo, comprendido entre 1850 y 1900. El aumento en la cantidad de

Evolución del cambio climático: un futuro incierto

En las últimas décadas la evolución del cambio climático ha avanzado de forma alarmante, llegando a ser uno de los mayores retos globales. De hecho, la evolución del cambio climático muestra un aumento de temperaturas nunca antes vistas, lo que, a su vez, intensifica fenómenos meteorológicos extremos. Sumado a esto,

10 lugares rescatados por el reciclaje

Reinaguración sendero Reserva las Torres, Terres del Paine

Anualmente se producen entre 7.000 y 10.000 millones de toneladas de basura en el mundo de la cual, según cifras del Ministerio del Medio Ambiente, 8,1 millones de toneladas corresponden a residuos domiciliarios provenientes de Chile, siendo solo un 4% el porcentaje de reciclaje. Si bien la idea del reciclaje no

Los territorios más perjudicados por focos de incendio

Ivan Nikiforov - Agencia Anadolu

En las siguientes locaciones, se experimentaron grandes catástrofes que han permitido clasificarse como los territorios más perjudicados por focos de incendio en la historia, desde que se tiene registros oficiales. En varios eventos la vegetación, la población y la contaminación son protagonistas de las consecuencias del fuego. Sus orígenes pueden

10 proyectos que ponen en peligro a nuestro planeta

Es bien sabido que nuestro planeta está en graves problemas debido a la acción humana. Como especie, hemos generado altas cifras de contaminación, de múltiples tipos. De hecho, el término “calentamiento global” está obsoleto, ya que esta situación pasó a llamarse “crisis climática"; sin considerar que hay muchos otros problemas

El cambio climático: un factor de riesgo en los incendios forestales

Actualmente el calentamiento global representa una amenaza para toda la población humana producto de sus consecuencias medioambientales. En Chile durante las temporadas de primavera y verano las alzas en las temperaturas propician la expansión de incendios forestales provocados en su mayoría por las personas. Los motivos de este fenómeno meteorológico han

Top