Reseña | I Saw The TV Glow, el terror de ser quien realmente eres

Owen conoce a una chica en su escuela la cual lo introduce a una serie de televisión que los atrapa completamente, pero después de la desaparición de esta la serie se cancela abruptamente. Esta reciente producción de Estudio A24 se encarga de retratar lo increíblemente aterrador que puede resultar ser el

La feminización del séptimo arte

jo march

En una industria dominada por hombres es imposible tener una buena representación de un personaje femenino ¿qué pasa con las directoras de cine? Cuando se trata de escribir un personaje femenino en una película muchos fallan en el intento, siendo bastante criticados por la audiencia. Este es el público al que

Primer: un complejo viaje en el tiempo

Un filme que aborda una aventura a través del tiempo distinta a la que estamos acostumbrados. Hace unas semanas, de forma muy entrometida, escuché una conversación ajena en el transporte público, mientras iba camino a casa. Un joven le contaba enérgicamente a su amiga que hace poco había visto una película

El viaje de Chihiro: de la niñez a la madurez

Desde su estreno en 2001, la película de animación japonesa ha llegado a los corazones de las audiencias, sin importar la edad ni las barreras culturales.   La historia trata sobre Chihiro, una pequeña niña que mientras se muda de la ciudad, renegada a despedirse de su antigua vida, se adentra en

Hitos e historia del cine chileno

El nacimiento del cine chileno tiene dos hitos relevantes que marcaron su historia. El año 1896 se reprodujo la primera película en Chile, con la llegada del cinematógrafo y de la filmación de los hermanos Lumière al Teatro Unión Central de Santiago. La otra fecha clave fue al año siguiente, en

La guerra es una buena forma de ganar un Óscar

Los premios Óscar son el evento cinematográfico más grande e importante de la industria del cine, donde se premia el arduo e increíble trabajo de los diferentes representantes del cine. La academia entrega diferentes estatuillas a los reconocidos, directores, actores y equipos en una “competición” sana por saber quién es el

Perfect Blue: terror psicológico

Perfect Blue

La película japonesa Perfect Blue (1997) es una obra que ahonda aristas como el fanatismo, acoso y terror, convirtiéndose en una experiencia única dentro de la animación cinematográfica. El largometraje abarca la vida de Mima Kirigoe una joven cantante japonesa perteneciente al grupo de J-Pop "CHAM", donde representaba la imagen de

El niño y la garza: cómo enfrentar el duelo

El niño y la garza (The Boy and the Heron) de Hayao Miyazaki

Premio Óscar a la Mejor Película de Animación este 2024. Una obra que tardó siete años de creación, llena de fantasía, introspección y realismo, que inmersa al espectador en la contrastación de dos mundos. El niño y la garza cuenta la historia de Mahito Maki, joven profundamente afectado tras la muerte

La evolución de los Biopics en la historia del cine

Biopics

Las películas biográficas, o Biopics como comúnmente se conocen, han existido desde que se logró realizar largometrajes de más de 30 minutos. Estas obras se han clasificado dentro del género del Cine Histórico, sin embargo, nunca se ha podido realmente definir cuáles son limites y definiciones como subgénero o género

Top