Los desafíos del Plan de Descontaminación Atmosférica en Concepción Ciudad por Enrique Zamora - 25 abril, 202525 abril, 20250 El Plan de Descontaminación Atmosférica de Concepción surge desde la necesidad de cuidar la calidad del aire en la ciudad. Medidas que iniciaron desde el 1 de abril, y seguirán hasta el 30 de septiembre del presente año en las 10 comunas de la Provincia de Concepción. Primeramente la finalidad es
La recolección de libros más grande del sur de Chile Ciudad por Constanza Salas Hormazábal - 4 abril, 20254 abril, 20250 La Biblioteca Municipal de Concepción mantiene su compromiso con la fomentación a la lectura en la zona desde el año 1983. Este 2025, trabajan en una iniciativa que establecerá un precedente: la recolección de libros más grande del sur de Chile. La meta establecida es recolectar 5 000 libros hasta
La percepción del aumento del delito en el Biobío y cómo se traduce en la contratación de seguros automovilísticos Ciudad por Pablo Yañez Cares - 28 marzo, 20252 abril, 20250 El índice por hogar de victimización frente al delito es del 2,1 %, sin embargo, la percepción del aumento del delito en la región del Biobío asciende al 89,6 %. Circunstancias que se transforman en la contratación de seguros vehiculares. Aumento de la percepción del delito en el Biobío Termina marzo y
Biotrén y su efectividad Ciudad por Jerónimo Arredondo Uribe - 30 agosto, 202414 marzo, 20250 EFE Trenes Sur lleva funcionando desde el 2008, conectando partes importantes del Gran Concepción. Pero, ¿qué tan efectivo es? Múltiples ciudadanos comienzan su mañana con largos trayectos, incluidas personas que viven en ciudades cercanas al centro de Concepción. Entre las diversas formas de transporte, el Biotrén es el sistema de ferrocarriles
Tras las huellas del Parque Ecuador Ciudad por Javiera Sánchez Ortiz - 6 mayo, 20249 mayo, 20240 De los lugares históricos que nos ofrece Concepción, está el pulmón verde de la ciudad, que permite a los visitantes pasear y realizar variadas actividades en el extenso paseo. El parque Ecuador actualmente no solo es un lugar para relajarse en medio del ajetreo urbano, sino que se ha convertido en el escenario
La calidad de vida de 10 ciudades chilenas Ciudad por Antonia Ortiz - 26 abril, 202426 abril, 20240 El Índice de calidad de vida urbana (ICVU) es un estudio que realiza la Universidad Católica, en colaboración con la CChC y NUGOT. Este informe mide y compara la realidad de distintas comunas de Chile. En el ICVU 2022 se examinaron 44 variables sintetizadas en seis dimensiones, las cuales representan la
El oleaje de comercio ilegal en Concepción Ciudad por Leslie Venegas - 19 abril, 202423 abril, 20240 Las principales avenidas de la ciudad se encuentran colapsadas por puestos ambulantes. Los alimentos desechados inundan las calles y la instalación de carros de supermercado obstruyen la vía peatonal y el paso de vehículos. La Municipalidad de Concepción presentó una querella contra 14 dueños de puestos ambulantes que se han instalado
Humedales en el Gran Concepción para frenar el cambio climático Cultura por Antonia Ferrada - 12 abril, 202412 abril, 20240 Según la Corporación Nacional Forestal (CONAF) los humedales “zonas húmedas, donde la tierra se junta con el agua”. Ejemplos de humedales son los lagos, ríos, playas de arena, embalses, canales de regadío y muchos otros. Los humedales son santuarios de la naturaleza, debido a su relevancia para la preservación de la
Conoce dónde están los pulmones verdes de las ciudades Sociedad por Camila Fuentealba - 28 abril, 202329 abril, 20230 Las grandes ciudades están llenas de contaminación, tanto medioambiental como acústica o visual. En Chile la situación es exactamente igual, por eso es vital fortalecer las áreas verdes en diversos puntos del espacio urbano. Hoy en día a estas áreas se les conocen como pulmones verdes y son fundamental para la
Zonas afectadas por la contaminación de las industrias pesqueras en Chile Ciudad por Rocío Garcés - 28 abril, 202328 abril, 20230 Chile es uno de los 10 principales productores de pesquería a nivel global, como consecuencia, diversas zonas se ven afectadas por su trabajo. Desde contaminación, sobreexplotación de especies, y generar problemas en la salud de la población. A continuación, 10 zonas que se han visto afectadas por la industria pesquera en Chile.