Desastres Naturales: 10 ciudades que renacieron

desastres naturales

A lo largo de nuestra historia, distintas locaciones a lo largo del mundo han sido azotadas violentamente por desastres naturales. Terremotos, tsunamis, huracanes, inundaciones y erupciones han acabado con núcleos urbanos enteros, dejando nada más que escombros y muecas de tristeza por parte de la gente al perder su hogar. Sin

Países en crisis: los más afectados por la vulneración de DD. HH.

Varios países atraviesan una grave crisis de derechos humanos, donde las violaciones son frecuentes y las libertades están severamente restringidas. En Rusia, por ejemplo, las autoridades atacan a los opositores políticos y restringen la libertad de expresión. Las protestas y las voces disidentes son rápidamente silenciadas. En Siria, el conflicto

Crisis en la docencia: una mirada multicausal

El Instituto de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile afirmó que el 20 % de los profesores renuncia al quinto año del ejercicio docente. Según un estudio de Elige Educar, para 2025 se proyecta un déficit de más de 25 000 docentes y educadores en el país. Esta

Crisis Hídrica en Chile

Nuestro país está muy lejos de tener los niveles mínimos requeridos de agua en sus embalses, lo que ha ocasionado una crisis hídrica que ha perdurado por más de quince años. Chile se sitúa en una posición crítica en Latinoamérica. El World Resources Institute menciona que la nación enfrente un

Protestas alrededor del mundo

Las protestas alrededor de todo el mundo se han vuelto la norma. Y nuestro país no es la excepción. Vivimos una de las marchas más grandes de la historia un pasado 18 de octubre de 2019, que conmocionó a políticos y analistas por igual. Sin embargo, este fenómeno se expresa

Crisis de la vivienda y vialidad en el Gran Concepción

Elevados costos de la vivienda, complicados requisitos por cumplir, obras abruptamente detenidas, créditos hipotecarios prácticamente inaccesibles e, incluso, el rechazo a una nueva modificación del plan regulador metropolitano, son algunos de los factores agravantes del complejo panorama. A Christopher Novoa, alumno de la Universidad del Desarrollo, le subieron en cien mil

¿Quién tiene la culpa de la crisis económica?

Para muchas personas leer de economía puede ser un tema poco llamativo, en donde los tecnicismos y los números avasallan a los lectores. Sin embargo, el momento que se vive a nivel mundial en relación con las políticas monetarias es sumamente complejo y es deber de la población entender alguno

Top