El regreso de Huachipato femenino a primera división: premio al trabajo bien hecho Deporte por Nazim Quintanilla - 29 marzo, 202529 marzo, 20250 Tras dos años disputando la segunda categoría del fútbol femenino nacional, Huachipato disputará la primera división a partir de la temporada 2025. Un premio al esfuerzo y a un trabajo técnico meticuloso. El principio de la historia El primer ascenso del cuadro acerero fue el año 2021, cuando fueron campeonas de la
Ser joven combatiente el día de hoy: un desafío de memoria Sociedad por Felipe Herrera - 28 marzo, 202528 marzo, 20250 El negacionismo aparece como un reto a enfrentar por la juventud organizada. Tras el humo de las barricadas y el ruido de las sirenas policiales, cada 29 de marzo las calles del país recuerdan el nombre de los jóvenes combatientes. Esta fecha que rememora el asesinato de los hermanos Vergara Toledo
La importancia de un espacio LGTB en el Biobío Ciudad Tiempo libre por Danahe Torres - 28 marzo, 202528 marzo, 20250 Con el objetivo de tener una comunidad literaria, es que se crea el Club de lectura LGTB como un espacio inclusivo. Era el año 2022, en el departamento de Diversidad y No Discriminación de la Municipalidad de Concepción, cuando un practicante de la época comentó la idea de iniciar actividades de
Una mirada a muchas otras: la exposición de Céline Chariot Cultura por Vicente López - 28 marzo, 202528 marzo, 20250 El 25 de marzo se realizó la inauguración de Mujeres, la exposición fotográfica de la artista belga Céline Chariot Ninane quien, en conjunto con la embajada de Bélgica y el organismo de relaciones internacionales Wallonie-Bruxelles International, presentaron una serie de instantáneas en la Casa del Arte donde se retrata la
Minera de tierras raras en Penco: los perjuicios que podría traer a la comunidad y al ecosistema Sociedad por Manuel Romero Yáñez - 28 marzo, 202528 marzo, 20250 Un camino de ripio rodeado de pinos y eucaliptos, de fondo se escucha el pequeño murmullo del estero. Después de un largo recorrido, la temperatura comienza a bajar y se aprecian los árboles nativos. Hay más humedad en el ambiente y un pequeño riachuelo de agua pura baja desde el
Artes escénicas: la deuda estatal Cultura por Antonia Acuña Sandoval - 28 marzo, 202528 marzo, 20250 Con el retorno a la democracia de 1990, las políticas institucionales de nuestro país se centraron en el desarrollo de la industria cultural que había sido trastocada por la dictadura. Para ello, se crearon una serie de fondos concursables destinados a financiar proyectos de carácter artístico. Desde entonces hasta la
Tranvía en Concepción: historia y actualidad Ciudad por Claudio Venegas - 28 marzo, 202528 marzo, 20250 En el antiguo Concepción de los siglos XIX e inicios del XX, el tranvía se erguía como rey de la movilidad urbana. Ahora, ¿en qué quedó eso? El transporte es una de las temáticas que más ha avanzado a nivel mundial desde el inicio de la Revolución Industrial. Para comenzar esta
Estudiar y trabajar: la exigente realidad de 67.500 universitarios chilenos Sociedad por Benjamín Rodríguez - 27 marzo, 202528 marzo, 20250 Compatibilizar la vida universitaria y laboral puede ser un gran desafío para la mayoría de estudiantes de pregrado de nuestro país, los cuales deben lidiar constantemente con los problemas que esto conlleva. Según la consulta más reciente a la guía Education at a Glance (del año 2017) sobre el tema, solo
Incendió forestal en Talcahuano: llamas amenazaron Hospital La Higueras y viviendas aledañas Ciudad por Nazim Quintanilla - 21 marzo, 202521 marzo, 20250 La pasada noche del 16 de febrero, un incendio de rápida propagación en el cerro La U, comuna de Talcahuano, causó momentos de mucha incertidumbre en los vecinos aledaños al Hospital Higueras. El rápido accionar de bomberos, fue indispensable para controlar el evento. El origen del incendio Las primeras llamas, comenzaron pasadas
Un maullido de auxilio: abandono en compañía de los gatos Sociedad por Valentina Perez Garbayo - 21 marzo, 202525 marzo, 20250 Aunque vivan en hogares, muchos gatos enfrentan una forma de negligencia u abandono del que no siempre se habla. Aquí contamos la realidad de la indiferencia. Es más común de lo que nos gusta admitir ver gatos en balcones, solos, esperando o verlos en las calles, evadiendo los vehículos y buscando