Sucumbir ante la brutalidad Entrelíneas por Marcelo Vega Montenegro - 17 junio, 202219 junio, 20220 Un viejo debate moral ha tomado la palestra nacional, el aumento de la delincuencia ha causado que la sociedad se replantee la abolición de la sentencia de muerte. Algo que la sociedad chilena no puede permitirse en ningún caso. A principios de semana, el diputado Gaspar Rivas (PDG) presentó un proyecto de
Gabriel Boric y una pequeña brisa de aire fresco Entrelíneas por Pedro Henriquez - 10 junio, 202210 junio, 20220 En medio de dudas, algunos problemas de comunicación con su gobierno, pero con la convicción intacta, el mandatario chileno salió una vez más del país en busca de reforzar su imagen y las relaciones exteriores. Intensos han sido los primeros tres meses de Gabriel Boric Font. Desde aquel 19 de diciembre
Las oportunidades de la nueva Constitución Entrelíneas por Marcelo Vega Montenegro - 20 mayo, 202220 mayo, 20220 Tras 13 meses de un proceso tumultuoso, lleno de polémicas evitables e intervenciones ridículas, el borrador de la nueva Constitución se encuentra listo. Un proceso histórico en donde un contundente 78 % de los ciudadanos decidió reemplazar la actual Constitución, un hito celebrado y laureado a lo largo del país y
La presión de ser adulto Entrelíneas por Anibal Zambrano - 16 mayo, 202216 mayo, 20220 La sociedad occidental pareciera tener un guión predeterminado para cada uno de los que habitan de este lado del mundo. Si bien es cierto que existen factores, tales como el nivel socioeconómico o el historial de profesiones u oficios presentes en un grupo familiar, el camino normal por el que
Falta de seguridad: una de las principales preocupaciones de los chilenos Entrelíneas por Raimundo Jury - 6 mayo, 20226 mayo, 20220 Se vive hoy en el país, como hecho público y notorio, una sensación de profunda y continua inseguridad. El Gobierno del nuevo presidente Gabriel Boric en numerosas ocasiones ha demostrado preocupación por los llamados delitos violentos y el aumento en el constante temor de la población. Actualmente, se evidencia en
Compromiso con el medio ambiente Entrelíneas por karocastillo - 29 abril, 20222 mayo, 20220 Posición de Revista Entrelíneas y responsabilidad social. Hace unos días el reloj climático, el que cuenta de forma regresiva cuánto tiempo queda para evitar problemas irreversibles en el planeta, se actualizó. Ante esto, nos preguntamos ¿será que en los próximos siete años se lograrán los cambios estructurales y sistemáticos a nivel mundial
El mito y la sociedad Entrelíneas por Eduardo Godoy - 18 abril, 202218 abril, 20220 Gran parte de la niñez es comprendida gracias a los relatos de abuelas y abuelos, que en la narración, demuestran cuáles son los saberes de la tierra y cómo se debe convivir con ella. Una situación particular sucede cuando la tecnología y el desarrollo económico choca y resuena en los
Chile y la política exterior Entrelíneas por pcavieres2016 - 8 abril, 20228 abril, 20220 La reciente visita del presidente Gabriel Boric a la nación vecina de Argentina abre la agenda exterior de un nuevo gobierno, que tendrá grandes desafíos a nivel continental. Como pasa en varios estados alrededor del mundo, la política externa marca mucho la pauta a seguir de un gobierno en la relación
Salud mental: ¿un derecho garantizado o una lucha social? Entrelíneas por Eduardo Godoy - 1 abril, 20221 abril, 20220 “Nunca más las personas estarán solas para enfrentar sus necesidades en salud mental”. De esta manera trata la propuesta presidencial de Gabriel Boric una problemática que lleva años aquejando a un gran porcentaje de la población. La promulgación de la ley 21.331 “Del reconocimiento y protección de los derechos de las
¿Es el Lollapalooza un festival zorrón? Entrelíneas por Bárbara Cartes Valderrama - 23 diciembre, 202123 diciembre, 20210 “Lo cancelaron porque encuentran que es para los zorrones, para capitalistas”, dijo el ex candidato del partido Republicano José Antonio Kast, durante el último debate presidencial ad portas de las elecciones donde triunfó su contendiente Gabriel Boric. Esto debido a conversaciones sobre el futuro cultural de Chile y el problema