La educación en Chile post dictadura Cultura por Matías Quintana Bravo - 25 junio, 202325 junio, 20230 Después de la dictadura cívico militar, la educación en Chile ha evolucionado, nuevas reformas y revoluciones estudiantiles han marcado la historia de quienes cursan desde el segundo nivel de transición hasta la enseñanza superior.Distintos mandatarios han estado sentados en la Moneda y sus promulgaciones han servido para que el país
Los cambios y acontecimientos en el sistema de ingreso a la universidad Sociedad por César Poo Barra - 29 mayo, 202329 mayo, 20230 El ingreso a la educación superior no es el mismo que el de hace más de 150 años. En el siglo XIX, para entrar a la universidad, había que aprobar una Prueba de Bachillerato. Este examen duró una gran cantidad de años. Sin embargo, debido a las distintas críticas que
La influencia que tiene la promulgación de la ley TEA en la juventud chilena Portada Salud por Nikolas Jiménez - 17 marzo, 202328 marzo, 20230 Tras una ardua lucha, marcada por diferentes manifestaciones en los últimos años, la normativa que garantiza los derechos de las personas con un Traumatismo de Espectro Autista ya es una realidad. Esta es considerada como una victoria en la lucha contra la discriminación, sobre todo en los ámbitos de la
Deserción escolar: el problema de las generaciones adultas Entrelíneas por Lorena López - 18 noviembre, 202218 noviembre, 20220 Desde el año 2019 el Estado se ha encargado de ofrecer soluciones a quienes por diversos motivos no pudieron completar su educación siendo niños. A pesar de esto, el abandono de estudios sigue siendo un asunto al cual el Gobierno aún no haya respuesta. Varias investigaciones realizadas alrededor del mundo han
Aulas hospitalarias: la importancia de garantizar el derecho a la educación Entrelíneas por Nicol Navarrete - 30 septiembre, 202230 septiembre, 20220 Estas salas entregan atención escolar a estudiantes que no pueden asistir a colegios de forma regular, no obstante tuvieron algunos problemas
Las neurodivergencias y su trato en el ámbito educacional Entrelíneas por Fernando Fierro - 26 septiembre, 20225 marzo, 20230 ¿Qué es una neurodivergencia? La neurodivergencia o neurodiversidad es un término que fue acuñado por la comunidad autista con el fin de referirse a las personas cuya neurología es atípica, dentro de este espectro encajan, de igual forma los individuos con dislexia, dispraxia, trastorno por déficit de atención e hiperactividad
El desarrollo del pensamiento crítico para una sociedad coherente Entrelíneas por Antonia Oviedo - 26 septiembre, 20225 marzo, 20230 Parecería reiterativo preguntarse cada cuanto uno se cuestiona lo que sucede a su alrededor, pero la verdad es que es sumamente importante para el desarrollo del pensamiento crítico, proceso fundamental para formar una sociedad equilibrada. Durante los últimos años, el país ha estado bajo diversas discusiones de relevancia social, las cuales
Ausentismo escolar y nuevas generaciones: un desafío educacional pospandemia Entrelíneas por Constanza Alarcón - 21 septiembre, 20225 marzo, 20230 El retorno a la presencialidad en los establecimientos educacionales trajo consigo un nuevo escenario tanto para profesores como para alumnos, debido al aumento del ausentismo escolar, ya que un 39 % de la matrícula total del país presenta inasistencia grave. Esta situación, sumada al cambio en el comportamiento y descenso
La deuda histórica: un desenlace lejos de la dignidad Entrelíneas por Jeferson Diaz - 21 septiembre, 202221 septiembre, 20220 Luego de más de 30 años de espera los profesores y profesoras víctimas del no pago de sus salarios completos en los años 80 podrían recibir sus asignaciones faltantes. Más de 70 mil docentes en todo el país serían parte de esta propuesta del Gobierno para indemnizar a los antiguos
Resultados de la evaluación docente post pandemia Entrelíneas por Jeferson Diaz - 15 julio, 202215 julio, 20220 La plataforma Docente Más del Mineduc entregó las nuevas asignaciones de tramo para los educadores evaluados en 2021. El proceso llevado a cabo en pandemia refleja las consecuencias del distanciamiento social en la educación. El recorrido profesional que significa la Carrera Docente quiere reconocer el profesionalismo y la experiencia de los