Anticonceptivos: ¿cómo actúan las hormonas en el cuerpo de las mujeres? Salud por Sofía Ormeño Venegas - 4 octubre, 202414 marzo, 20250 Un estudio realizado por el Sernac, en el que se evaluaron los hábitos de consumo del mercado de los anticonceptivos femeninos en Chile, reveló que el 70 % de las encuestadas utilizan algún método hormonal. Unas cuantas mujeres en la etapa de la adolescencia, otras un poco más grandes, pero en
Miedo en las calles: una realidad para las mujeres Ciudad por Luis García Aravena - 27 septiembre, 202414 marzo, 20250 La posibilidad de ser agredidas, violadas o abusadas es un pensamiento que, en la actualidad y desde hace años, ha estado presente en las mujeres. Esto es más que una percepción, es una realidad que ha obligado a muchas a autoimponerse un toque de queda. En los últimos años, la seguridad
Las melodías y sus efectos Salud Sociedad por Sofía Ormeño Venegas - 13 septiembre, 202413 septiembre, 20240 La música puede ser un acto de rebeldía, una carta de amor o un método de terapia canalizando emociones o reforzando necesidades humanas. Desde el punto de vista clínico y social figura desde hace unas décadas el término musicoterapia, actividad que deja al oído encargarse de la manifestación de emociones y
Artistas del Acero: el corazón de la cultura penquista Cultura por Antonia Ferrada - 13 septiembre, 202424 septiembre, 20240 El riesgo inminente del cierre de la corporación cultural de la siderúrgica Huachipato despierta preocupaciones para el área cultural de la zona. Ante un eventual cese de funciones, ¿cuáles serían las consecuencias? Los orígenes de Artistas del Acero se remontan al año 1958, momento en el que un grupo de trabajadores
Moda circular: redefiniendo el estilo Sociedad por Pamela Muñoz Parra - 6 septiembre, 202414 marzo, 20250 La compra en tiendas de segunda mano ha aumentado gracias a las redes sociales, promoviendo el reciclaje textil, especialmente entre las personas más jóvenes. En los últimos años, la ropa americana ha ganado popularidad, impulsada por los algoritmos de la social media, como TikTok e Instagram. Estas plataformas han visto un
Bailar con un corazón folclórico Ciudad por Renata Zúñiga - 30 agosto, 202414 marzo, 20250 El Ballet Folclórico, conocido por los funcionarios y estudiantes de la Universidad de Concepción como BafoUdeC, es una función que pertenece a la Unidad de Actividades Extraprogramáticas de la misma casa de estudio, en donde participan varios universitarios de diferentes carreras. Un estudio de la Universidad de las Fuerzas Armadas de
Periodismo en Concepción: un desarrollo multifacético Portada por Carlos Vásquez González - 23 agosto, 202414 marzo, 20250 Se acerca una nueva temporada para la elección de carreras para la educación superior. Dentro de las diferentes universidades penquistas que la imparten, se busca crear un perfil exclusivo para enfrentar la oferta de trabajo. El periodismo ha tomado popularidad en nuestro país. Cada vez se va añadiendo más interés en
UDEC Esports rompiendo barreras Deporte por Jerónimo Arredondo Uribe - 20 agosto, 202414 marzo, 20250 Una iniciativa que nació como un proyecto universitario, que busca competir en las grandes ligas de los deportes electrónicos. UDEC Esports, viene de los videojuegos a nivel competitivo, que comenzaron en 1972 según telfonica.com en la Universidad de Stanford. En donde se generó una competencia de SpaceWar. Posterior a eso,
El desafío del primer empleo y las dificultades para trabajar en el sector estudiado Sociedad por Francisco Flores Castillo - 9 agosto, 202414 marzo, 20250 De acuerdo con la encuesta realizada por Laborum en 2023, el 57 % de los chilenos tuvo su primera experiencia laboral en un sector completamente distinto al que estudiaron. Insertarse en el mundo laboral puede tener diversas complicaciones. Cada vez son más las personas que tienen que reinventar sus vidas al
La homeopatía en veterinaria: un enfoque alternativo en el cuidado animal Ciudad por José Delgado Yáñez - 12 julio, 202419 julio, 20240 Uso de terapias complementarias en veterinaria. La homeopatía forma parte de la medicina alternativa, creada en el siglo XVIII por Samuel Hahnemann. Inicialmente, se enfocó en el tratamiento de afecciones humanas, pero su aplicación en el ámbito veterinario ha ganado popularidad en las últimas décadas. La veterinaria Marcela Palma indicó que “la