Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia: Bío Bío es la tercera región con más denuncias de discriminación Cultura Sociedad por Diego Chacano - 13 mayo, 202217 mayo, 20220 El 17 de mayo se conmemora un nuevo día contra la homofobia, transfobia y bifobia, una efeméride que se celebra desde el 2005 y que pone sobre la mesa un tema tan importante de analizar como lo es la violencia hacia la comunidad LGBTQ+. Es por esta razón que el revisar
Albergues de invierno 2022 Entrelíneas por Paulette Duarte - 18 abril, 202218 abril, 20220 Cada año se inicia un plan de invierno en donde la municipalidad pone a disposición un albergue de acogida para personas que no tiene hogar, este programa llamado Noche Digna ha sido especialmente importante para los usuarios, ya que, este lugar les provee seguridad, salud, comida y hogar. El plan de
Selección Junior de Balonmano Femenino va al mundial Entrelíneas por Paulette Duarte - 8 abril, 20228 abril, 20220 La selección juvenil femenina de balonmano logró alcanzar el tercer lugar en la clasificación del torneo sur-centroamericano de Buenos Aires, dentro de la conformación del team están tres chicas de Los Ángeles, Constanza Paul, Florencia Rojas y Paula Einberger. Las “Lobitas”, como se denomina el equipo, logró llegar a la final,
La cultura de la violencia en los menores de edad Entrelíneas por Paulette Duarte - 1 abril, 20221 abril, 20220 Tras el retorno a las clases presenciales, han aumentado las denuncias de violencia escolar ante la Superintendencia de Educación, escena que deja incógnitas en cuanto a los factores que promueven la cultura de la violencias en niños, niñas y adolescentes. Por Paulette Duarte A través de la red circulan muchos videos de
Soberanía alimentaria: una necesidad en el Chile de hoy y del futuro Entrelíneas por Cristian Márquez - 8 enero, 20228 enero, 20220 Un grupo de convencionales constituyentes propuso una norma que establece el derecho a la soberanía alimentaria en la nueva Constitución, situación que volvió a poner encima de la mesa algo tan básico y vital como el acceso a alimentos de calidad y el derecho a ser independiente al momento de
Danzaterapia, un movimiento hacia el bienestar Entrelíneas por Javiera Zarate - 7 enero, 202214 marzo, 20220 Es reconocido que la actividad física tiene un impacto positivo en la salud de las personas, existiendo distintas maneras de hacer ejercicio que varían en intensidad, requerimientos y materiales. Entre estas destaca la danza, la cual siempre ha estado presente en las sociedades, desde su uso como expresión cultural, punto
2021: la radiografía de un año importante para las minorías en Chile Entrelíneas por Deniss Monsalve - 7 enero, 202214 marzo, 20220 Entre los avances que se alcanzaron se encuentran la promulgación de la ley que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la educación superior, la anhelada aprobación del matrimonio igualitario que se tramitó por largo tiempo y el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de
¿Quién puede habitar la ciudad? Entrelíneas por Patricia Castillo Placencia - 7 enero, 20228 enero, 20220 Vivir en la metrópoli es contemplar grandes avances tecnológicos y urbanos, acceder a oportunidades laborales, entretenimiento y consumo. Sin embargo, la urbe que nos rodea también puede ser un obstáculo y una herramienta para la falta de empatía. La arquitectura hostil, tan presente e ignorada, discrimina entre las personas que
Adicción a la pornografía: un trastorno que se incuba en la adolescencia Entrelíneas por Patricia Olave - 7 enero, 20227 enero, 20220 Hace un par de décadas, la pornografía formaba parte de la contracultura y era entendida como un tabú del que no se hablaba. Hoy se encuentra en un escenario muy diferente: es una industria multimillonaria, domina la quinta parte de todas las búsquedas en aparatos celulares y tiene un acceso
Las precarias condiciones laborales a la que se enfrentan los trabajadores acuícolas en el sur austral de Chile Entrelíneas por Cristian Márquez - 23 diciembre, 202123 diciembre, 20210 El incumplimiento de los protocolos, el actuar negligente de las partes involucradas y las precarias condiciones laborales que tienen estas empresas subcontratadas por la industria salmonera terminan siendo una combinación fatal. Por Cristian Márquez. La tarde del miércoles 15 de diciembre marcó un antes y un después en la vida de una