La trayectoria de Sony en la industria del entretenimiento digital Cultura por Luis García Aravena - 19 abril, 202419 abril, 20240 Para comenzar con la historia y desarrollo de Sony en el sector de los videojuegos y las consolas, hay que iniciar con sus orígenes. En su inicio, la compañía japonesa tendría como nombre Tokyo Tsushin Kogyo, siendo fundada en 1947 por el ingeniero Masaru Ibuka y el físico Akio Morita.
Videojuegos repro: ¿es válido coleccionarlos? Tiempo libre por Matías Zúñiga - 6 abril, 20246 abril, 20240 Hay quienes dicen que, por tener un videojuego repro entre tu colección, no eres un verdadero coleccionista. ¿Qué tan cierto es esto? La semana anterior surgió una pequeña polémica en X (Twitter) respecto al coleccionismo de videojuegos. Este se resume en si es válido o no tener videojuegos “repro” en una
Videojuegos en Chile: ¿Cómo han evolucionado? Tiempo libre por Antonio Alcayaga - 30 junio, 20231 julio, 20230 Los videojuegos a nivel mundial han crecido enormemente logrando ser uno de los atractivos principales para gente de todas las edades, pero ¿cómo se ha visto este fenómeno en Chile?, ¿se ha hecho participe o han asumido el rol de espectadores y consumidores?. Repasaremos cómo ha sido la creación de
La evolución del personaje de Mario Bros a través de los años Tiempo libre por Isidora Zúñiga - 21 abril, 202314 marzo, 20250 Las pantallas de todo el mundo llevan más de 40 años encantadas por el fontanero de gorra roja, quien es recordado por todas las edades. Comenzó como un personaje secundario en un juego de Arcade, y luego su creador Shigeru Miyamoto hizo real lo que imaginaba: cuando viajaba en un tren
Hitos que marcaron la evolución de la industria de los videojuegos Tiempo libre por Sebastian Torres - 24 marzo, 202324 marzo, 20230 La industria de los videojuegos ha evolucionado a lo largo de los años, sufriendo transformaciones en variados aspectos como: audiencias, soportes, temáticas y estética. Lo que partió en una sala universitaria como un tema de investigación, hoy es uno de los productos más importantes del entretenimiento llegando a cifras históricas
Left 4 Dead 2: el encanto del minimalismo Entrelíneas por Cristian Cárcamo López - 19 diciembre, 20220 La entretenida dinámica del juego lo mantiene con una comunidad activa con más de 20 000 jugadores simultáneamente. Left 4 Dead 2 es un videojuego desarrollado por Valve y lanzado en 2009 que ha envejecido de manera similar al vino puesto que, si bien existen muchas alternativas más recientes que abordan
Pokémon Oro y Plata (1999) la consagración del género Entrelíneas por Leonardo Paredes - 3 diciembre, 20223 diciembre, 20220 La segunda edición de la consagrada franquicia de Pokémon fue lanzada en Japón en el año 1999 y no vió la luz en occidente hasta el año 2000 cuando el título llegó a las tiendas estadounidenses, mientras que su arribo en Europa tardó hasta el año 2001. Fue entonces cuando
Secretos familiares y realismo mágico en “What remain of Edith Finch” Entrelíneas por Marcelo Sotomayor - 14 noviembre, 20220 El título de 2017 llegará a las consolas de nueva generación en una edición remasterizada con gráficos y rendimiento mejorados, permitiendo a nuevos jugadores descubrir los misterios que esconde la entrega de Giant Sparrow. Los walking simulator son una categoría muy especial en los videojuegos, pues se ven enfrentados a la
EFootball 2023: una renovación paulatina Entrelíneas por Juan Pablo González - 14 noviembre, 20225 marzo, 20230 El que ha sido uno de los videojuegos de fútbol más populares del mundo busca hacer un cambio total en su diseño para mejorar la experiencia de los usuarios. Una de las críticas más comunes hacia los juegos de deportes es la escasez de novedades que las versiones actuales traen con
Persona 5 Royal, un excelente título y una perfecta adición al catálogo de computadores Entrelíneas por Fernando Fierro - 28 octubre, 20225 marzo, 20230 Tras el aclamado éxito que fue Persona 5 en el 2016 para la consola PlayStation 3, su desarrolladora ALTUS publicó en el 2019 una versión extendida titulada Persona 5 Royal, que mejoraba muchos de los sistemas existentes en la obra, añadía contenido, y lo más importante, incluía el idioma español,