Tenencia de armas y las dos caras de la moneda

Todas las semanas la agenda noticiosa se ve marcada por el constante uso de armas de fuego y los lamentables hechos que tienen relación con su mala utilización, donde la noticia más mediática que se ha dado relacionada con esta temática es la de la periodista herida de gravedad durante un tiroteo en el barrio Meiggs de Santiago.

Existen diversas motivaciones para que una persona decida hacerse con un arma de fuego, puede ser en un marco de defensa personal, un ámbito deportivo o quizás en la línea de las costumbres de caza. Lo cierto es que independientemente de la causa por la cual un individuo quiera adquirir un arma, siempre tienen que seguir el protocolo que les permitiría eventualmente a conseguir un rifle o una pistola.

El problema esta en que la muchas de las personas que se ven envueltas en los lamentables sucesos que semana a semana llenan las páginas de los diarios, no poseen documentación necesaria para el porte y uso de armas de fuego.

La mayoría de las armas que se encuentran de manera ilegal en Chile son adquiridas mediante la falsificación de documentos, por lo que las personas que son dueños de armerías no son directamente culpables de vender pistolas o munición, sino que el problema viene de la forma en la que se tramita la documentación.

Donde ciertamente no se requiere ningún documento tan complejo de conseguir, el único elemento que podría tener cierto grado de dificultad para validar es la autorización de la Dirección General de Movilización Nacional para la posesión de armas.

También, han existido casos en donde los mismos vendedores de las armerías facilitan documentación falsa con tal de alimentar su negocio. Gustavo Sanhueza, un carabinero retirado, en sus más de 20 años de trayectoria vio cómo conseguir un arma es mucho más sencillo de lo que se cree. “había un punto en el que nosotros (carabineros) sabíamos donde compraban armas, munición, chalecos antibalas y todo tipo de equipo, pero mientras no se encontraran a los involucrados realizando la transacción in situ, no podíamos hacer nada”, Fueron algunos de los comentarios del ex uniformado.

Muchas armas de fogueo son modificadas para disparar munición real.
Muchas armas de fogueo son modificadas para disparar munición real.

Sin duda, la gran cantidad de armas de fuego que existen en circulación es un tema más que preocupante para la ciudadanía, sin embargo, las que están con su documentación al día pueden hacer la diferencia en casos extremos. Siguiendo esa línea el Krav Maga es una disciplina centrada en la defensa personal donde su enfoque está orientado a que las personas sean capaces de responder de manera adecuada en momentos complejos y este arte marcial cuenta con las facultades para enseñar a utilizar una pistola en situaciones de riesgo.

Este método de defensa de origen israelí cuenta con maniobras para repeler todo tipo de ataques, contra uno o varios atacantes, una de las maniobras enseñadas a personas con más experiencia en Krav Maga, es el manejo de armas de fuego y como repeler atacantes que porten una de estas armas. Sofia Chamorro, lleva desde el año 2015 en practicando está arte marcial y por su trayectoria ha podido optar a aprender este tipo de técnicas.

El Krav Maga es el arte marcial oficial de las fuerzas armadas israelíes.
 El Krav Maga es el arte marcial oficial de las fuerzas armadas israelíes.

Sofia cuenta con una amplia experiencia la disciplina y si bien no considera que aprender a manejar armas de fuego sea algo obligatorio del Krav Maga es conocimiento que le podría salvar la vida. “yo no soy partidaria de la masificación del uso de las armas de fuego, pero si creo que es parte de lo que se puede aprender en este deporte y uno nunca sabe cuando puedes depender de ti para salvar tu vida”, Cerró la sicóloga de 23 años.

La posesión de armas para situaciones deportivas o de caza también están permitidas y es una práctica recurrente en sur de nuestro país. Dorian Villaroel, es un youtuber que hace videos cazando y mostrando distintas actividades, en donde se le puede ver con su rifle de aire comprimido, sin embargo, el joven chileno proveniente de la localidad de Laja recientemente decidió adquirir una escopeta que usa munición real.

La tramitación para acceder al arma comenta que fue bastante sencilla, y el proceso completo se puede efectuar en dos días si es que no se presenta ningún problema, “la verdad el único contratiempo que tuve para conseguir la licencia fue que había mucha gente en la oficina, así que fui a Los Ángeles y ahí fue todo super rápido, igual me llamó la atención eso”.

Las armas de fuego son un peligro para las personas, si bien es cierto que hay regulaciones y un protocolo para que todo se haga de la manera más segura posible, es sumamente difícil tener el control de todo el panorama.

El gobierno anterior, en sus cuatro años de mandato incautaron 15.400 armas de fuego, cifra más que preocupante, por lo que se espera que el gobierno del Presidente Boric pueda cortar el flujo de armas ilegales antes de que estas lleguen a manos de las bandas criminales y así reducir drásticamente la cantidad de delitos violentos que se viven en nuestro país.

Top