Las demandas de seguridad en colegios de Talcahuano EntrelíneasPor Francisca Heredia - 20 mayo, 2022 La violencia dentro de los colegios se ha vuelto una realidad con el retorno presencial a los establecimientos, siendo un fenómeno que ha preocupado a todos los padres y apoderados de todo el país. En la región del Biobío se han vivido diversos episodios de agresiones y amenazas, una situación que preocupa a todas las comunidades educativas. El inicio obligatorio de las clases presenciales para todos los niveles educativos acarreó muchas consecuencias, cambios que para muchos fueron repentinos debido a que iniciaron etapas escolares de manera remota, por ejemplo, en el caso de niños que ingresaron a primero básico durante la educación en línea, estudiantes de colegios básicos que pasaron a la educación media o incluso quienes entraron a la universidad sin haber pisado tan siquiera la ciudad a la que se dirigirían a estudiar. Esta situación trajo consigo una ola de violencia que no se había vivido con tanta fuerza previo a la pandemia, sobre todo en los alumnos de nivel medio, donde se han experimentado agresiones de distinto tipo tanto dentro como fuera de los establecimientos. En la comuna de Talcahuano se ha visto con mayor frecuencia peleas entre alumnos, de distintos colegios o del mismo, este es el caso del Liceo Almirante Pedro Espina Ritchie o más conocido como A-21 y el Liceo Técnico de Talcahuano, quienes la primera semana de clases ya habían protagonizado una escena muy violenta, que involucró el uso de armas blancas y requirió intervención de Carabineros para detenerla. Esto se ha repetido en muchas ocasiones, donde mediante redes sociales se realizan amenazas entre estudiantes e incluso han amenazado a los funcionarios si intervienen en ayuda de unos u otros. Esta situación preocupa a toda la comunidad educativa, principalmente del Liceo a-21, quienes han elaborado planes para frenar estos episodios de violencia y proteger a todos dentro del recinto, tanto adolescentes como trabajadores y apoderados. Debido que no solo la integridad de los estudiantes está en riesgo, además los funcionarios temen que alguna pelea se salga de control y que al intentar ayudar a sus alumnos puedan salir heridos o que se cumplan las amenazas que más de una vez han tenido que escuchar. Manifestaciones anteriores dentro del liceo.Obtenida de TVU. ¿Cómo buscan revertir esta situación? Desde dirección y en conjunto con los distintos estamentos han generado distintas alternativas para disminuir la violencia hacia sus estudiantes, entre estas el cambio en los horarios de salida, donde buscan que no coincida con el del otro liceo, personal ubicado en la puerta y cuentan con un número telefónico para comunicación directa con el plan cuadrante y Carabineros en caso de ser necesario ante cualquier situación. Además, el director Manuel Gonzales comenta que “hemos tenido charlas con PDI y Carabineros, quienes nos advirtieron de ciertas conductas que podemos tomar como establecimiento, para cuidar a todos los que trabajan y estudian aquí, para mantener a los padres tranquilos y resguardar al personal”. Sumado a esto cuentan con el apoyo del Centro de Estudiantes, quienes trabajan con el equipo directivo para tener soluciones ante la inseguridad a la que están expuestos, por lo que en su rol de representantes del alumnado realizan asambleas y conversatorios con los estudiantes para conseguir resolver una problemática tan urgente como las agresiones físicas. Es por esto que se han establecido reuniones incluso con concejales para abordar esta y otras problemáticas internas del establecimiento “como estudiantes conocemos las necesidades que tenemos y no nos vamos a quedar de brazos cruzados, trabajamos con los profesores para reforzar la seguridad dentro del liceo y resguardarnos entre todos” comentó Miguel Garrido, presidente del Centro de Estudiantes Liceo A-21. Distintos colegios, misma situación Otros establecimientos de igual manera han pasado por episodios de violencia, recientemente una manifestación por una denuncia de abuso sexual, ocurrido dentro del Liceo la Asunción dejó a estudiantes molestos y realizando desmanes en las dependencias, donde incluso apoderados fueron participes de esto. Debido a que aquellos que se encontraban al interior, como forma de protesta, querían salir de allí para unirse a los que estaban fuera, rompiendo así el frontis del liceo. Estudiantes Liceo la Asunción.Obtenida de Facebook Liceo la Asunción. “lo que está pasando en los distintos colegios, tanto de Talcahuano como de todo Chile nos deja muy preocupados, pero estamos trabajando entre todos para que esto mejore y tanto nuestros hijos como nosotros mismos estemos seguros” asegura Patricia Godoy, quien es apoderada y funcionaria del Liceo A-21. Siendo funcionaria su preocupación es doble, debido a que conoce de primera mano lo que ocurre en el entorno educativo y como le puede afectar tanto a ella como a sus hijos. Si bien se están tomando medidas de distintos tipos en todos los colegios, lo que ocurre actualmente sorprende a muchas personas, quienes no habían visto tanta agresividad en establecimientos o incluso de parte de los apoderados. Muchos buscan explicar estos fenómenos como resultado del encierro que se vivió durante dos años, sin embargo, se duda de que esta sea la única causa del aumento de las tasas de violencia que posee el país.