Puntos turísticos bajo amenazas

Puntos turísticos bajo amenazas alrededor de todo el mundo, se han visto en peligro los últimos años por razones medioambientales o por el turismo masivo.

Diversos lugares populares, en redes sociales y entre las agencias de viajes, se encuentran en peligro de tener que cerrar sus puertas por el deterioro y falta de mantenimiento por parte de sus países.

Desde Asia hasta América Latina, hay diversos monumentos y áreas verdes que desaparecen por constantes visitantes, proyectos de construcción, y problemas con el cambio climático.

Patrimonios en peligro

Hay tantos de estos lugares que la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación, se vio en la obligación de crear una lista para ellos llamada “Patrimonios de la Humanidad en peligro”.

Actualmente, en dicha lista hay 56 Patrimonios de la Humanidad que se encuentran bajo amenazas de destrucción, lo que significa una pérdida histórica y cultural.

Turistas nocivos en monumentos

Las malas prevenciones impuestas por los gobiernos correspondientes, las masivas olas de visitantes y el vandalismo de algunos, arruinan lentamente los monumentos, disminuyendo su importancia cultural.

Como ya se ha visto en diversos noticieros, como el vandalismo de jóvenes en el Coliseo o la gente ignorante de las prevenciones de Chichén Itzá subiendo la pirámide.

Cuando se dieron estos hechos, ambos culpables en sus declaraciones dijeron no saber que eran patrimonios, monumentos o lugares históricos protegidos y que sus acciones estaban prohibidas e incluso penalizadas.

Medioambiente en peligro

No solo las creaciones del hombre se han visto afectadas por el paso de los años y las visitas constantes del ser humano, sino que también diversos hábitats están siendo atacados.

Desde mares a ríos, están perdiendo sus ecosistemas marinos por la muerte constante de sus arrecifes y corales.

Estas se ven principalmente afectadas por el daño producido por las anclas de los botes y actividades submarinas que promueven los tours como snorkelling y buceo en masa.

Amenazas específicas

Además del cambio climático, una de las más grandes amenazas, que ha subido la temperatura de las aguas, las cuales con tan solo un grado o dos de diferencia en su temperatura regular puede significar la muerte de sus arrecifes.

Y por último, una de las acciones humanas no directas, la contaminación de las aguas, las cuales, además de acabar con la vida de los corales y otros hogares marinos, acaban con la fauna de las mismas.

Acciones de cambio

Diferentes organizaciones a nivel mundial han tratado de actuar en revertir estas situaciones, pero o bien el alcance del daño es muy profundo, encontrándose en un punto de no retorno o la falta de prevenciones convierte en nulas sus acciones.

Recaudaciones de fondos, campañas de consciencia y movilizaciones de locales preocupados han sido parte de las acciones en busca de soluciones permanentes, pero, aunque han hecho avances, no hay nada definitivo.

Informaciones extras

Gran parte de la información del mapa que verán a fueron sacadas de univision.com, larepublica.co y bbc.com, fuentes noticiosas confiables e interesadas en la temática.

Si quiere ver más noticias como esta, no olvide revisar el artículo de Rodrigo Sandoval y Pablo Yañez “Humedal Vasco de Gama: lo que el vertedero se llevó”.

También se recomienda el de Hugo Sepúlveda “Las ciudades con mejor calidad de vida” ya que contiene un StoryMap.

Top