Negacionismo en el cambio climático: combatiendo un problema invisible Entrelíneas por Pedro Henriquez - 17 junio, 202217 junio, 20220 La Tierra vive un momento crucial. La acción del ser humano ha llegado a un punto en el que muchos y muchas se están planteando qué le depara a la sociedad. Pero ¿están todos conscientes de eso? De acuerdo a una de las encuestas realizadas por el Programa de las Naciones
Puente Industrial en Hualpén: megaproyecto que genera descontento en la población Entrelíneas por Sergio Hinojosa - 17 junio, 202217 junio, 20220 Hace un par de días pobladores de Hualpén llevaron a cabo una movilización en contra de la construcción del proyecto Puente Industrial que se está llevando a cabo hace siete meses, aproximadamente, en las cercanías de la población Nueva Costanera y La Floresta 5, en las orillas del río Biobío. El
¿Cómo funciona el reciclaje en la comuna de Graneros? Entrelíneas por valgonzalez2019 - 14 mayo, 202214 mayo, 20220 A causa del cambio climático son varias las comunas del país que han decidido tomar medidas para disminuir los residuos de los habitantes y mantener los espacios públicos sin contaminación, pero ¿qué tan efectivas son estas iniciativas para la protección del medio ambiente en las comunas? Una de las comunas que
El problema de los autos eléctricos Entrelíneas por Anibal Zambrano - 29 abril, 202229 abril, 20220 Sin duda, uno de los problemas que con más fuerza se ha tomado la agenda noticiosa, en los últimos años, es el cambio climático. Los altos niveles de contaminación producidos alrededor del mundo nos han llevado a un punto crítico como sociedad. En este sentido, una medida que podría cambiar
Compromiso con el medio ambiente Entrelíneas por karocastillo - 29 abril, 20222 mayo, 20220 Posición de Revista Entrelíneas y responsabilidad social. Hace unos días el reloj climático, el que cuenta de forma regresiva cuánto tiempo queda para evitar problemas irreversibles en el planeta, se actualizó. Ante esto, nos preguntamos ¿será que en los próximos siete años se lograrán los cambios estructurales y sistemáticos a nivel mundial
El dilema del pompón y el ecosistema de Chiloé Entrelíneas por Marcelo Sotomayor - 22 abril, 202222 abril, 20220 A pesar de ocupar tan solo el 3% de la superficie terrestre, las turberas fijan el 30% del carbono presente en los suelos del planeta, de modo que son un recurso indispensable para combatir el cambio climático. Chiloé es la cuna de una gran cantidad de especies autóctonas de nuestro país,
Peso a peso destruyendo los ecosistemas Entrelíneas por valgonzalez2019 - 22 abril, 202226 abril, 20220 Los Parques y Reservas Nacionales en Chile tienen como objetivo asegurar la conservación de ecosistemas únicos, primando la no intervención de factores externos. A partir de esta política, la legislación chilena prohíbe toda actividad extractiva dentro de un área protegida, sin embargo, si la explotación es de interés nacional, se
Disminución de población de abejas: ¿cómo impacta en el medio ambiente? Entrelíneas por conalarcon2019 - 18 abril, 202218 abril, 20220 Durante el 2021 se registró una caída del 90 % en la producción de miel, debido a una disminución de la polinización, provocada por olas de calor y factores causados por el cambio climático. Este año, a través de una nueva investigación, se pudo conocer otro aspecto que explica la
Especies exóticas invasoras: el peligro para la biodiversidad nacional Entrelíneas por Cristian Cárcamo López - 18 abril, 202219 abril, 20220 Conaf y el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad UC (CAPES) inician un plan preventivo en la región de Magallanes para el control del visón. Chile presenta una rica variedad de seres vivos, reflejada en las numerosas especies exóticas y endémicas que habitan a lo largo del territorio nacional, sin embargo,
El denominado combustible del futuro: el hidrógeno verde y su relación con Chile Entrelíneas por Benjamín Espinoza Vaccaro - 18 abril, 202219 abril, 20220 Ante la crisis medioambiental a nivel mundial y los constantes cuestionamientos hacia los combustibles fósiles, toma cada vez más fuerza el concepto de hidrógeno verde, y Chile, tiene las condiciones ideales para su producción. El avance de la tecnología, las investigaciones científicas, los métodos de producción