Fauna salvaje y atropellos: qué está sucediendo. Entrelíneas por Matías Del Río - 28 octubre, 202228 octubre, 20220 Dos hechos que han involucrado a la fauna salvaje han alertado a las autoridades. El mes de octubre ha sido uno difícil para la fauna salvaje de la región del Bío Bío. Esto ya que dos hechos han vuelto a poner en la palestra la deuda de la humanidad con aquellos
Bajos episodios críticos, alta contaminación: cómo sobrellevamos las amenazas ambientales Entrelíneas por Fernando Fierro - 7 octubre, 20227 octubre, 20220 Desde comienzos de año la Seremi de Salud se encuentra fiscalizando viviendas de los vecinos de el Gran Concepción, para disminuir el consumo de los calefactores a leña y sus respectivas emisiones. El invierno 2022 se coronó como el más frío de la década, por lo que los índices de enfermedades
Humedal Tubul Raqui: el tercer Santuario de la Naturaleza de la Región del Biobío Entrelíneas por Nicolas Sanhueza - 22 julio, 202222 julio, 20220 La red humedal Tubul Raqui se ubica a 15 kilómetros al sur de la comuna de Arauco. Además de su enorme extensión, que lo califica como uno de los humedales más grandes del centro sur de Chile, Tubul Raqui es hogar de cientos de especies que habitan en sus 2200
«Wallpen»: el documental como herramienta para concientizar y educar Entrelíneas por Diego Chacano - 4 julio, 20224 julio, 20220 El pasado lunes 27 de junio, se estrenó de forma presencial el metraje «Wallpen: mirar a tu alrededor», que tiene como objetivos principales el educar sobre la belleza de la Península de Hualpén, además de señalar los peligros y amenazas a las que se enfrenta constantemente debido a empresas inmobiliarias,
Negacionismo en el cambio climático: combatiendo un problema invisible Entrelíneas por Pedro Henriquez - 17 junio, 202217 junio, 20220 La Tierra vive un momento crucial. La acción del ser humano ha llegado a un punto en el que muchos y muchas se están planteando qué le depara a la sociedad. Pero ¿están todos conscientes de eso? De acuerdo a una de las encuestas realizadas por el Programa de las Naciones
Puente Industrial en Hualpén: megaproyecto que genera descontento en la población Entrelíneas por Sergio Hinojosa - 17 junio, 20221 julio, 20220 Hace un par de días pobladores de Hualpén llevaron a cabo una movilización en contra de la construcción del proyecto Puente Industrial que se está llevando a cabo hace siete meses, aproximadamente, en las cercanías de la población Nueva Costanera y La Floresta 5, en las orillas del río Biobío. El
¿Cómo funciona el reciclaje en la comuna de Graneros? Entrelíneas por Valentina Gonzalez - 14 mayo, 202214 mayo, 20220 A causa del cambio climático son varias las comunas del país que han decidido tomar medidas para disminuir los residuos de los habitantes y mantener los espacios públicos sin contaminación, pero ¿qué tan efectivas son estas iniciativas para la protección del medio ambiente en las comunas? Una de las comunas que
El problema de los autos eléctricos Entrelíneas por Anibal Zambrano - 29 abril, 202229 abril, 20220 Sin duda, uno de los problemas que con más fuerza se ha tomado la agenda noticiosa, en los últimos años, es el cambio climático. Los altos niveles de contaminación producidos alrededor del mundo nos han llevado a un punto crítico como sociedad. En este sentido, una medida que podría cambiar
Compromiso con el medio ambiente Entrelíneas por karocastillo - 29 abril, 20222 mayo, 20220 Posición de Revista Entrelíneas y responsabilidad social. Hace unos días el reloj climático, el que cuenta de forma regresiva cuánto tiempo queda para evitar problemas irreversibles en el planeta, se actualizó. Ante esto, nos preguntamos ¿será que en los próximos siete años se lograrán los cambios estructurales y sistemáticos a nivel mundial
El dilema del pompón y el ecosistema de Chiloé Entrelíneas por Marcelo Sotomayor - 22 abril, 202222 abril, 20220 A pesar de ocupar tan solo el 3% de la superficie terrestre, las turberas fijan el 30% del carbono presente en los suelos del planeta, de modo que son un recurso indispensable para combatir el cambio climático. Chiloé es la cuna de una gran cantidad de especies autóctonas de nuestro país,