Querido profesor Eduardo CiudadPor Erick Gribbell Martínez - 14 marzo, 2025 En marzo de 2025 falleció el profesor Eduardo González Novoa, un hombre con décadas de carrera como educador que dejó una huella indeleble en múltiples jóvenes de la región del Biobío. 2022, regreso a clases presenciales, para muchos una continuidad de un importante proceso, para otros el inicio de una nueva etapa, para el protagonista de esta historia es un cierre, es el año de jubilación del profesor Eduardo González Novoa, un hombre que a sus 70 años había dedicado 50 de estos a la educación. Los inicios del profesor Eduardo nació el 25 de julio de 1952 en Concepción, ciudad que lo vio crecer y educarse. Al concluir sus estudios en el Liceo de Hombres N°2 decidió seguir su vocación y comenzar a estudiar Pedagogía en Biología, sin embargo, el golpe de Estado del 73 truncó momentáneamente sus estudios, pero un año después volvió a dar la prueba. Finalmente, se tituló como profesor de educación general básica. En 1976 se integró a la escuela Marta Stowhas en Penco, institución fundada en 1973 se ha distinguido durante toda su historia por su enfoque en una educación diferenciada de carácter inclusivo. El profesor Eduardo se destaca por ser el primer profesor hombre en ejercer la educación en este lugar. Querido curso 1er año D El profesor Eduardo compartiendo con su curso en la escuela Isla de Pascua de Penco, a la derecha del educador se encuentra Daniela Ulloa, actualmente profesora. Créditos: Daniela Ulloa Martínez En una larga carrera como educador, don Eduardo hizo clases en lugares como la escuela Eduardo Campbell Saavedra y la escuela Isla de Pascua en Penco, el Liceo de Coronel, el Colegio Pedro de Valdivia de Concepción, entre muchos otros lugares en su paso por Coronel, Lota, Penco y Concepción. Fue en una de estas, la escuela Isla de Pascua, donde se dio uno de los hechos que destacó a este profesor de manera especial. En una ocasión alrededor del año 1997 varios profesores tuvieron la ocasión de elegir un curso, “al final el nuestro se iba quedando solo, el profesor Eduardo vio nuestras fotos y se decidió, inmediatamente se convirtió en nuestro profesor jefe”, recuerda Daniela Ulloa, quien fue su alumna en el primer año D. Daniela hoy en día es profesora en la escuela Centinela Sur de Talcahuano, se distingue por el aprecio que niños y apoderados le demuestran dado su trato cariñoso y respetuoso con todos los alumnos por igual, elementos en buena parte adquiridos por el que hoy recuerda con cariño como “mi profesor Eduardo”. Hay mucho más en la carrera del profesor, tanto como una persona que nunca dejó de educarse a si mismo, así como un educador que trabajó de todas las formas posibles, pero el recorrido final regresa al año 2022, como director de la escuela Eduardo Campbell y tras 50 años dedicados enteramente a su pasión por educar, el profesor jubiló entre múltiples muestras de cariño y aprecio por colegas y estudiantes. Descansa en paz querido profesor Al momento de su fallecimiento el profesor Eduardo tenía 3 hijos y 8 nietos Créditos: Loreto Herrera Tres años después, a inicios de 2025, se comunica que a la edad 72 falleció el profesor Eduardo González Novoa. Por medio de redes sociales y comunicados oficiales se pueden ver múltiples reacciones, la escuela Marta Stowhas, la escuela Eduardo Campbell e incluso el equipo Coquimbo Unido, del cual su hijo Esteban González es el actual director técnico, publican la noticia en la cual sus exalumnos y colegas lamentan la perdida de un hombre que marcó a todos por igual. Su esposa, la educadora de párvulos Loreto Herrera, recuerda como muchos de los estudiantes de su marido “durante su vida laboral, cuando lo encontraban, se fundían en un abrazo apretado y volvían a ser los niños que él había formado dejando huellas en sus corazones”. Destaca que sus logros no se limitan a ser un gran profesor, “fue un padre siempre presente, ayudando a sus hijos a desarrollar sus capacidades para que buscaran sus sueños, quería que fueran felices y él estaba orgulloso de sus hijos” así es como lo recuerda Loreto, quien además lo destaca como un gran abuelo, “ver a sus nietos era su alegría, les compraba lo que les gustaba, cocinaba sus comidas favoritas, cambiaba sus pañales, los acurrucaba para dormir mientras les decía cuanto los amaba, sin duda el mejor abuelo para sus nietos. Su hijo Esteban destaca como director técnico en Coquimbo Unido; su otro hijo, Guillermo, está encargado de las escuelas de futbol del club Deportes Concepción. Su hija Susana lo recuerda no solo como padre, sino también como profesor, donde destaca que el jamás le llegó a poner un 7, él siempre decía que ella “tenía que ser mejor que él”. Palabras al cierre para los maestros que se han ido Los profesores siempre tienen un impacto en nuestras vidas, los buenos maestros muchas veces no logran fama ni nada por el estilo, sin embargo, aquellos que nos marcan siempre quedan en la memoria de sus estudiantes. Es importante no olvidar a aquellos que dedican su vida a impulsarnos y potenciar quienes somos, en Penco nombres como el de Elizabeth Figueroa, Clara Luz Concha o Gladys Diaz son recordados con una sonrisa en el rostro por múltiples generaciones de estudiantes, a estas personas que hoy ya no están con nosotros se une el nombre de Eduardo González Novoa, o para quienes hoy lo tienen como una estrella que los acompaña desde arriba “el querido profesor Eduardo”.