El regreso de Huachipato femenino a primera división: premio al trabajo bien hecho

Tras dos años disputando la segunda categoría del fútbol femenino nacional, Huachipato disputará la primera división a partir de la temporada 2025. Un premio al esfuerzo y a un trabajo técnico meticuloso.

El principio de la historia

El primer ascenso del cuadro acerero fue el año 2021, cuando fueron campeonas de la primera b nacional ganando un cupo en la primera división 2022.

Ya en la máxima categoría del fútbol femenino, las cosas se complicaron para las acereras, la falta de planificación y una gran diferencia de nivel con respecto a los demás equipos, desencadenaron un descenso inmediato a la primera b.

La precariedad era evidente en aquel equipo, no habían buenas condiciones de entrenamiento, ni tampoco de los viajes, debían recorrer grandes distancias en bus, llegando muy desgastadas a los partidos. Una serie de sucesos de los cuales aprenderían para, en un futuro, no volver a cometer los mismos errores.

Dos años en la segunda división

Tras este fugaz paso por primera división, la rama femenina del cuadro siderúrgico permaneció dos largos años en el fútbol de segundo orden. 

Partido que dejó eliminado al elenco de Huachipato femenino en su busqueda del ascenso 2023. Créditos: T13.

En 2023 pasaron a la fase final del ascenso siendo primeras de su grupo en la zona sur. Ya en esta instancia, derrotaron abultadamente a Magallanes por un marcador de 6-1. Lamentablemente, en semifinales se enfrentaron ante Everton de Viña del Mar, equipo que finalmente terminó siendo campeón del certamen y ascendiendo a primera división.

De esta manera, las aspiraciones acereras llegaron hasta semifinales y se armó un nuevo proyecto para competir por el ascenso en la temporada 2024.

2024 una temporada de ensueño

Para el año 2024, Huachipato femenino volvió a la carga por el ascenso a primera división. Con una notable contratación de jugadoras y un cuerpo técnico serio, compitieron de la mejor manera para lograr volver a la categoría de honor del fútbol femenino nacional.

Nuevamente consiguieron avanzar a la fase final siendo primeras del grupo de la zona sur, sólo perdieron tres partidos en 20 disputados, clasificando con 47 puntos en la tabla de posiciones.

En cuartos de final se midieron ante el cuadro de Deportes Limache, esta vez los partidos se jugaron en formato ida y vuelta, en los que Huachipato logró avanzar a la semifinal con un 6-1 en el global.

En la semifinal, las acereras se enfrentaron a un duro rival como Magallanes, pero el fútbol de la rama femenina de Huachipato se hizo más fuerte, ganando por 2-0 en la ida y 2-1 en la vuelta, clasificando a la gran final del ascenso 2024 y asegurándose un cupo en la primera división profesional femenina 2025.

La gran final sería ante Santiago Wanderers, partido que finalmente no se pudo disputar por falta de garantías por parte del equipo local (Santiago Wanderers) y se dió por ganador a Huachipato por secretaría.

El retorno a la primera división

Cuando las cosas se hacen bien y hay un trabajo serio detrás, se consiguen resultados beneficiosos para el club. Estuvieron muy cerca de conseguir el ascenso el 2023 y se reforzaron de buena manera para finalmente conseguirlo el 2024. 

Antonia Pardo, hincha de Huachipato en todas sus ramas, reconoció es una alegría enorme que se haya conseguido este ansiado regreso a primera división. “Es una alegría tremenda que la serie femenina haya logrado objetivos tan rápido, eso habla de un trabajo serio detrás de todo y el hincha tiene expectativas de lo que puedan lograr en primera división”, señaló la hincha.

Por otra parte, hizo una crítica a la diferencia de presupuestos entre Huachipato y los demás equipos que compiten normalmente en la categoría. “Espero que sea un buen año, que nos mantengamos en primera, pero no se puede esperar más que eso ya que no hay una inversión como los otros equipos, las acereras tienen que coordinar trabajo con entrenamiento y eso quita nivel. Si no se ponen la mano en el bolsillo y mantienen un equipo profesional como se debe, es difícil pelear algo más que la permanencia”, agregó Antonia.

La historia contada desde dentro 

Florencia Quiroz disputando un partido en la reciente temporada. Créditos: @f._quirozzz

Florencia Quiroz, lleva muchos años jugando en el equipo femenino de Huachipato y reconoció una diferencia entre el primer ascenso del equipo y aquel que consiguieron el 2024. “Cuando logramos el primer ascenso estábamos con un equipo demasiado joven y sin experiencia en primera, ahora poder volver a ascender, pero con un equipo más maduro, es lo mejor para poder competir”, afirmó la jugadora.

Además, reconoció que el plantel sabía que tenían que pelear por el ascenso desde el primer día. “Nosotras siempre trabajamos pensando en primera, sabíamos que teníamos equipo para poder subir”, agregó Quiroz.




Top