Ser madre: un desafío tras otro Sociedad por María José Norambuena Salgado - 25 abril, 202525 abril, 20250 De acuerdo con un estudio de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el 40 % de las mujeres están activas laboralmente, cuando estas tienen hijos menores de tres años, el porcentaje disminuye a un 30 %. Según el Manual MSD, el embarazo provoca diversos cambios en el cuerpo de la mujer,
«Cumbres borrascosas»: todo menos una historia de amor Opinión por María José Norambuena Salgado - 25 abril, 202525 abril, 20250 La autora publicó su novela en 1847, bajo el seudónimo de Ellis Bell, la obra no fue bien recibida por el público, porque era considerada inmoral. Emily Brontë tiene un ingenio para describir el ambiente en que se sitúa la obra, ya que te logra trasportar a los tenues páramos de
Francisca Rivas: convicción como punto de partida Portada Sociedad por María José Norambuena Salgado - 21 abril, 202525 abril, 20250 Tras un largo día, Rivas la persona tras Lecturas hechizadas está dispuesta a compartir su plan de vida, su trayectoria y momentos más entrañables. Puntual se presenta en su usual entorno: su habitación. El lugar refleja su cálida personalidad, llena de letras y suavidad. Francisca Rivas cuando tenía siete años, cargando a
¿Por qué son cuestionados los conocimientos de las mujeres? Opinión por María José Norambuena Salgado - 21 abril, 202523 abril, 20250 Según un estudio de Science, a partir de los seis años las niñas comienzan a pensar que no son tan capaces como los varones. Casi siempre las mujeres tienen que escuchar comentarios como “aquello es cursi”, “son solo cosas de chicas” o “¿tú entiendes eso, a ver dime qué es?" Resulta
«Orgullo y prejuicio»: creadora de exceptivas inalcanzables Opinión por María José Norambuena Salgado - 11 abril, 202511 abril, 20250 El largometraje está basado en la novela de Jane Austen, publicada en 1813 de manera anónima. Es uno de los libros más famosos de la autora. Orgullo y prejuicio es una película cautivadora, dirigida por Joe Wright y protagonizada por Keira Knightley, quien encarna a nuestra querida Elizabeth Bennet. Mientras que
Síndrome de ovario poliquístico: una enfermedad de todo el cuerpo Salud por María José Norambuena Salgado - 11 abril, 202515 abril, 20250 Según National Library of Medicine, el trastorno se descubrió en 1935 por Stein y Levethal, sin embargo, aún se desconoce la causa exacta. En la actualidad, con respecto a la salud sexual y reproductiva de la mujer, existe desinformación por parte de la ciudadanía, lo que generó un sobrediagnóstico de ciertas