Descubrimientos arqueológicos que revolucionaron la historia Cultura por Lukas Figueroa - 9 mayo, 20259 mayo, 20250 Los descubrimientos arqueológicos han sido fundamentales para saciar el interés por comprender y desentrañar los misterios que rodean a las civilizaciones antiguas, la arqueología ha permitido descubrir muchos aspectos de las vidas de nuestros antepasados, conocer sus orígenes, cultura y creencias que continúan vigentes en la actualidad. A propósito de que
10 hallazgos fósiles de dinosaurios en Sudamérica Cultura por Sofía Cid Acosta - 21 abril, 202521 abril, 20250 Los dinosaurios, estos gigantes reptiles prehistóricos, habitaron nuestro planeta millones de años antes que nosotros. Se encontraban alrededor del mundo, y el continente americano no fue la excepción. Incluso en la prehistoria, Sudamérica era cuna de la biodiversidad, albergando diversas especies animales y vegetales. Durante las últimas décadas, se han
Astronomía en Chile: 10 descubrimientos hechos en el país Sociedad por Bianca Salazar Alvarado - 10 abril, 202511 abril, 20250 Chile ha sido catalogada como la "Capital Mundial de la Astronomía" por distintas instituciones, como UNESCO que le dio el título a Antofagasta. Por esto es que docenas de astrónomos de distintas instituciones y países del mundo vienen a realizar sus trabajos astronómicos en el país. Por las innumerables investigaciones que
La Ciencia Ficción: sus orígenes y sus principales características Cultura por Fernando Gutiérrez Aedo - 14 marzo, 202514 marzo, 20250 La ciencia ficción es un género narrativo que sitúa la acción en un espacio-temporales imaginarios y diferentes al nuestro. Este especula racionalmente sobre posibles avances científicos o sociales y su impacto en la sociedad. El término surgió en 1926 por el escritor Hugo Gernsback en la portada de su revista; Amazing
Parques temáticos: innovación y magia en cada rincón Cultura por Javiera Sánchez Ortiz - 28 junio, 202428 junio, 20240 Según euroinnova, los parques temáticos son espacios de entretenimiento diseñados para sumergir a los visitantes en mundos ficticios o basados en temas específicos, como la historia, la tecnología, la cultura o la fantasía. Estos, a diferencia de los parques de atracciones tradicionales, ofrecen experiencias inmersivas que combinan el entretenimiento con el
Fotografía en Chile: un viaje a través del tiempo Cultura por Javiera Sánchez Ortiz - 25 junio, 202425 junio, 20240 Luis Daguerre y la cámara de daguerrotipo, creada y comercializada en masa en 1839 producida por Alphonse Giroux. Imagen rescatada de emergent. El primer procedimiento fotográfico fue inventado por Niépece hacia 1824. Según la Casa Nicéphore Niépice, la fotografía se obtuvo con betún de Judea, extendida sobre una placa de
10 aportes científicos que fueron ignorados o ridiculizados Cultura por Antonia Ferrada - 19 abril, 202419 abril, 20240 La ciencia es una esfera del conocimiento conocida por su exactitud, y objetividad. Un dato científico es conocimiento cimentado en datos duros y pruebas irrefutables, que no dejan lugar a dudas acerca del postulado que defienden. Esta es la concepción común, o el estereotipo que se asocia con lo científico.Sin
“Física Cuántica: Trazando el Rumbo del Futuro” Sociedad por Valentina Perez Garbayo - 12 abril, 202414 marzo, 20250 “Descifrando los Secretos de la Luz: Celebrando el Año 2025 como el Año de la Física Cuántica” ¿Qué es la física cuántica? La física cuántica es una rama de la física que se dedica a explicar fenómenos microscópicos, cómo el comportamiento de los electrones y los fotones. Esta disciplina nació a principios del
Los hallazgos del Telescopio Espacial Hubble Sociedad por Amanda Villaseca Felip - 12 abril, 202417 abril, 20240 Son muchos los hallazgos del llamado Telescopio Espacial Hubble (HST), un observatorio resultado de la alianza de dos agencias importantes, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Este fue inaugurado el 24 de abril de 1990 y ha tenido grandes resultados y
Chile en estado de alerta por la posible llegada del fenómeno La Niña Sociedad por Francisca Coloma Alarcón - 15 marzo, 202418 marzo, 20240 La presencia del fenómeno climático La Niña podría tener un impacto negativo debido a sus efectos adversos al reducir la temperatura de los océanos y provocar alteraciones en los patrones climáticos. Se prevé que el fenómeno de El Niño finalizará este otoño, marcando la transición hacia La Niña. Esta última etapa