Correr para comprar y comprar para correr Opinión por Vicente López - 14 marzo, 202514 marzo, 20250 En algún momento se resumió el pesimismo de Schopenhauer con la siguiente frase: “La vida es un péndulo que oscila entre el sufrimiento y el tedio.” Y dispuestos a enfrentar la frase de Schopenhauer con la de otro filósofo. Nietzsche dice en su libro “La genealogía de la moral” lo
Eichmann en Jerusalén: la banalidad del mal de Hannah Arendt Entrelíneas por Nicolas Esteban Ponce De Leon Carrillo - 3 diciembre, 20213 diciembre, 20210 El ensayo de la filósofa judío alemana que descifró el mal de nuestra modernidad Cuando el The New Yorker le pidió a Hannah Arendt en el año 1963 que acudiera al juicio de Adolf Eichmann en Jerusalén como corresponsal –y solo como corresponsal nada más–, la revista literaria estadounidense no esperó
La distopía de Byung-Chul Han: La sociedad de la transparencia en su apogeo Entrelíneas por Felipe Mendoza - 2 octubre, 20212 octubre, 20210 “Una relación transparente es una relación muerta, a la que le falta toda atracción, toda vitalidad. Solo lo muerto es totalmente transparente”, invoca Han a Senett. La siguiente historia en tu Instagram podría ser sobre el retrato que el autor coreano realizó en su ensayo. En el infierno de lo igual,