Percepción de inseguridad: la deliberada influencia de los noticiarios en las personas Entrelíneas por Marcelo Sotomayor - 14 noviembre, 202214 noviembre, 20220 Chile el último año ha sido aparentemente azotado por una fuerte ola de violencia y delincuencia. Sin embargo, ¿es tan así? ¿Existe el peligro que muestra la televisión diariamente? ¿O es una realidad exagerada a conveniencia de grandes poderes? Por Pedro Henríquez y Marcelo Sotomayor El país ha atravesado una serie de
El rol de los medios en el debate constitucional: informar y fiscalizar Entrelíneas por Gonzalo Villegas - 15 julio, 202215 julio, 20220 Dada la importancia del momento actual que atraviesa Chile, el rol de los medios es fundamental para aportar claridad a un debate que muchas veces ha rozado en la ficción. Como medio, entendemos que ahora más que nunca es necesario un periodismo de calidad que aporte al debate y profundice en
Disidencias en la pantalla abierta: el pasado y el presente Entrelíneas por Raimundo Jury - 29 abril, 202229 abril, 20220 La televisión chilena (y los medios en general) se deben adecuar a los cambios fugaces que se manifiestan en la sociedad. Un ejemplo de esto es que lo que hace unos años se consideraba como humor, ahora es considerado una falta grave merecedora de reproche colectivo. Cuando se habla de programas
El pacto de silencio de la televisión chilena Entrelíneas por Alejandra Herrera Mora - 26 marzo, 202131 marzo, 20210 Chile nunca deja de sorprendernos: los mil efectivos de Carabineros que cada viernes cuidaba la estatua de un veterano general -de dudoso pasado-, la apertura de cultos en momentos críticos de la pandemia y el renombrado regreso presencial a clases, que fue expuesto en las pantallas hasta el rotundo fracaso,