El futuro de la animación ya no será Disney

Lo mejor que le puede pasar al mundo de la animación es que Disney perdiera de nuevo en las premiaciones Óscar. Han pasado tres años desde que Pixar y Disney no ganan la categoría de mejor película animada en los Óscar, siendo Encanto el último largometraje en ser victorioso en esta

‘Comfort movies’: el hábito de ver películas una y otra vez

Computador en sofá

De acuerdo con un estudio titulado The temporal and focal dynamics of volitional reconsumption: a phenomenological investigation of repeated hedonic experiences de Cristel Antonia Russell y Sidney J. Levy publicado en Journal of Consumer Research señala que la experiencia de consumir un contenido reiteradamente está vinculado con la parte emocional.

El porque de desayunar con diamantes

Durante 1961 se estrena en los cines la icónica cinta Breakfast at Tiffany´s, dirigida por Blake Edwards basada en el texto homónimo. La película Desayuno con diamantes es una adaptación del libro con el mismo nombre escrito por el periodista Truman Capote. A lo largo del film se sigue la historia

Hitos e historia del cine chileno

El nacimiento del cine chileno tiene dos hitos relevantes que marcaron su historia. El año 1896 se reprodujo la primera película en Chile, con la llegada del cinematógrafo y de la filmación de los hermanos Lumière al Teatro Unión Central de Santiago. La otra fecha clave fue al año siguiente, en

La evolución de los Biopics en la historia del cine

Biopics

Las películas biográficas, o Biopics como comúnmente se conocen, han existido desde que se logró realizar largometrajes de más de 30 minutos. Estas obras se han clasificado dentro del género del Cine Histórico, sin embargo, nunca se ha podido realmente definir cuáles son limites y definiciones como subgénero o género

Una década de cambios para el cine chileno

La industria cinematográfica nacional ha evolucionado. Nuevos creativos e ideas han atraído el reflector y han cruzado fronteras, convirtiendo estos últimos diez años del cine chileno en los más galardonados a nivel internacional. ¿Pero es el reconocimiento mundial suficiente? ¿las audiencias chilenas están valorando las películas como se debería? Da una

Entre colores y melodías

Una historia de amor en todas sus facetas, tristeza, desilusión y esperanza representada en la obra musical con piezas visuales que encajan perfectamente hasta que se eriza la piel, una mezcla de elementos que da vida a la película La La Land: ciudad de sueños.   La obra nominada a más

Top