La importancia de la etapa escolar en la música penquista Cultura por Constanza Gutiérrez C. - 29 noviembre, 20242 diciembre, 20240 Las instancias como los festivales y concursos escolares han brindado muchos beneficios a la escena musical del rock en Concepción, como la formación de redes de contacto entre artistas y un impulso en el desarrollo personal de cada uno de ellos. Es común escuchar que Concepción sea considerada la cuna del
Rodrigo Álvarez: “Mi meta es componer música nueva, como una ensalada de paradigmas” Ciudad por Natalia Medina Contreras - 5 noviembre, 202414 marzo, 20250 Se puede vivir de la música, también cumplir un sueño al dejar de lado aquello que no nos motiva del todo. La historia de Rodrigo Álvarez Vidal detalla que con el paso del tiempo siempre habrá oportunidades para explorar el potencial propio. Él es docente de la Universidad de Concepción, enseña
“Heaven”: un agradecimiento al amor eterno Tiempo libre por Carlos Vásquez González - 30 agosto, 202430 agosto, 20240 Una balada que trasciende con el pasar de los años, Heaven de Bryan Adams, reúne la esencia de la pasión a través de su suave melodía y una letra sentimental. Este himno creado en los años 80’sigue sonando en la actualidad, descifrando la belleza de sentir un amor que lleva
Pavement en Chile: el éxito noventero que dejó huella en nuestras tierras sudamericanas Cultura por Constanza Gutiérrez C. - 28 mayo, 20241 junio, 20240 La visita de Pavement a Argentina en el 2010 dejó un vacío para los fans latinoamericanos. Catorce años más tarde, visitan el continente en una gira especial. La primera vez de Pavement en Chile tuvo lugar el pasado 9 de mayo en Santiago. Una banda de rock que marcó el sonido
Porfiado: un álbum antagónico Opinión por Luciano Cerda Aravena - 10 mayo, 202422 mayo, 20240 El álbum más extendido y conocido de la banda uruguaya Si buscas la palabra porfiado en el diccionario, encontrarás que tiene dos significados completamente contrarios, alguien terco o una persona obstinada. Esto representa el disco Porfiado del Cuarteto de Nos, una obra contradictoria que, además, está sujeta en su totalidad a
Los vestigios de Pink Floyd en Concepción, la ciudad del rock Cultura por Catalina Ulloa - 12 mayo, 202317 mayo, 20230 Se cumplen 41 años del estreno de la película The Wall, de Pink Floyd es por esta razón que es pertinente hacer un pequeño análisis del legado que ha dejado en el rock esta importante banda británica. En el marco del aniversario de esta película, te invitamos a revisar la influencia
Nostalgia, amor y literatura en la voz de Manuel García Entrelíneas por Sergio Hinojosa - 18 diciembre, 202218 diciembre, 20220 Tras dejar Mecánica Popular, la agrupación musical que lideró entre 1999 y 2004, Manuel García, influido por la trova, el folclore y el rock, emprendió rumbo como solista creando su primer álbum, el que marcó el principal hito de su carrera musical. “Pánico” fue todo un debut desde su lanzamiento en
Ghost y una nueva nominación a los Grammys Entrelíneas por Cristian Cárcamo López - 13 diciembre, 202213 diciembre, 20220 El gran trabajo realizado por el conjunto los pone nuevamente en competencia por el galardón más importante de la industria musical. La alegría llegó para aquellos que se encontraban esperando desde 2018 nuevo material de la mano de la banda sueca de heavy metal, Ghost, quienes a principios de marzo lanzaron
Nunca seremos estrellas del rock, una historia sucia Entrelíneas por Matías Del Río - 2 septiembre, 20222 septiembre, 20220 El libro fue lanzado en 1995 a un año del suicidio de Kurt Cobain. Cuando hablamos de Grunge no solo hablamos de una de las últimas explosiones del Rock & Roll, también hablamos de lo sucio. Y es que la palabra viene del término inglés grungy que significa suciedad. Y así
Bandas tributo: 10 grupos chilenos imperdibles Tiempo libre por Cristian Cárcamo López - 10 junio, 202212 junio, 20220 Está claro que pocas cosas se comparan con la experiencia que dejan los conciertos, sin embargo, aquellos grupos que mantienen un lugar especial en nuestro recuerdo, no siempre visitan nuestro país o en algunos casos, incluso ya no tocan juntos. De esta manera las denominadas “bandas tributo” son quienes pueden mantener el legado de estos grupos, en conjunto con la experiencia de escuchar nuestras canciones favoritas en vivo.