Menstruación sostenible: un cambio necesario Entrelíneas por Millaray Mariqueo - 28 mayo, 202128 mayo, 20210 Cada toalla femenina de carácter desechable demora aproximadamente entre 600 y 800 años en degradarse, y considerando un uso aproximado de 4 a 5 toallas diarias por persona, el daño ambiental es desproporcionado, sin embargo, no parece ser una temática de urgencia para las autoridades, pues la accesibilidad a los
Moda sostenible, una necesidad frente al consumo actual Portada Sociedad por Paula Belén Molina Gutiérrez - 14 enero, 202123 enero, 20210 El sector textil es altamente contaminante y el Covid-19 abre un nuevo escenario que nos obliga a adentrarnos en una moda sostenible. Es decir, menos agresiva para el planeta, donde se consuma menos, mejor, y de forma más ética. Moda sostenible, slow fashion, ropa ecológica. Tres conceptos para una nueva hoja
Reactivación turística, desafíos y oportunidades en el Chile post pandemia Entrelíneas por Paula Belén Molina Gutiérrez - 17 diciembre, 202022 diciembre, 20200 La pandemia de la COVID-19 ha paralizado por completo la actividad turística. A pesar de esto, los expertos afirman que habrá una reactivación que traerá desafíos desde lo sanitario hasta la conservación de la naturaleza, y oportunidades como ejercer un turismo sostenible. Tal como ocurre a nivel mundial con la crisis
Corporación Motum: Formando jóvenes agentes de cambio para la construcción de un futuro sostenible Entrelíneas por Paula Belén Molina Gutiérrez - 25 septiembre, 202025 septiembre, 20200 Hace varios años que la juventud dejó de ser considerada como un colectivo vulnerable. Hoy tienen la capacidad de participar ampliamente en crear conciencia y promocionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto muy bien lo ha demostrado Corporación Motum. Una organización sin fines de lucro de la región del Biobío,