Desastres naturales: los diez más recientes en Chile Sociedad por Bianca Salazar Alvarado - 21 abril, 202521 abril, 20250 Chile ha sido reconocido durante años por ser un país propenso a los desastres naturales en él. Ya sea por la diversidad de geografía que hay en el país, por estar ubicado sobre las placas tectónicas más activas, el cinturón de fuego, entre más. Durante el siglo 21, el país ha
El terremoto del 39 y la resiliencia penquista Ciudad por Rodrigo Sandoval Álvarez - 22 marzo, 20243 abril, 20240 Chile es un país con fama mundial por sus sismos. Los movimientos telúricos forman parte de la historia y de la cultura nacional. No es de sorprenderse entonces que las ciudades chilenas vean su territorio afectado por estos sucesos. Así fue el caso de Concepción tras el fatal terremoto del
Chile: Un País sacudido por fuertes terremotos Ciudad por Hugo Sepúlveda Jara - 22 marzo, 202422 marzo, 20240 La fuerza telúrica que ha marcado la historia chilena Chile se encuentra constantemente en movimiento, ya que es un país altamente sísmico. Como indica el Ministerio de Educación, Chile se encuentra ubicado en el borde occidental de la placa Sudamericana, donde las placas de Nazca y Antártica convergen y generan
A ocho años de un ocho punto ocho richter: Concepción y Talcahuano Ciudad por Lucas Salazar - 30 julio, 20185 agosto, 20180 El reloj marcaba las 3:34 de la madrugada del 27 de febrero de 2010, cuando se detuvo y la tierra se hizo escuchar. Un terremoto grado 8.8 en escala richter sacudió a gran parte de Chile, especialmente a Concepción y Talcahuano, VIII región. Hoy ya han pasado ocho años de
Tremofobia: la peor consecuencia emocional de los movimientos telúricos Salud por MG Camila - 30 octubre, 20176 noviembre, 20170 La tremofobia hace alusión al pavor a los temblores y, en mayor escala, a los terremotos. Un temor irracional e incontrolable hacia lo referente a la percepción de éstos. ¿Cómo detectarla y poder vivir con ella en Chile, el país más sísmico del mundo? Chile es el país más sísmico del mundo